×
×
Red Internacional
lid bot

Resultados Cadem. Aumento de la desaprobación a la gestión de Boric, ¿llegó el fin de la “luna de miel” con el gobierno?

Según la última encuesta Cadem, esta semana aumentó la desaprobación a Boric, superando por primera vez a su aprobación que marcó un 40%.

Lunes 18 de abril de 2022

Luego de 5 semanas del gobierno de Boric, atravesadas por debates acerca del rol de las fuerzas represivas para el Gobierno, sobre todo luego de sus promesas de campaña que apuntaban a una supuesta “intransigencia” en cuanto a la defensa de los derechos humanos para luego ver en la práctica contradicciones evidentes como la mantención del general Yañez, uno de los principales responsables de la represión durante la revuelta, a cargo de carabineros.

Otro debate estuvo en torno al supuesto “Fin de las AFP” que fue una de las principales promesas de campaña, lo cual por el contrario, terminó no en el fin sino en el fortalecimiento del nefasto sistema de pensiones, intentando esta vez convencer a la población de que el aumento en las cotizaciones del aporte empresarial y el del Estado bastaba para mejorar las pensiones. Y esto sumado al rechazo popular que generó el salvataje que el gobierno terminó haciendo a las AFP promoviendo el rechazo del proyecto original del quinto retiro de los fondos de pensiones.

Dado estas cosas, no es dificil concluir el por qué del aumento del desconteto con el gobierno, sobre todo sectores de capas medias y asalariadas, que despertaron con la rebelion y que veian una esperanza de transformaciones profundas en el gobierno de Gabriel Boric, pero que al poco andar comienzan a ver las falencias estructurales del Gobiermo. Por eso urge la emergencia de una alternativa revolucionaria de la clase obrera, que centre su estrategia en la lucha de clases y no en el lobbi parlamentario.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, consultada por la prensa, aseguró que los resultados de la encuesta dan cuenta de una ‘luna de miel’ bastante corta con el gobierno. Además por haber sido parte del primer gobierno de Bachelet plantea que “Si comparo los gobiernos de la Presidente Michelle Bachelet en el inicio, sin duda, que el escenario era muy diferente, un escenario global mucho más simple, pero también con una población con mucha menos impaciencia muy previo al estallido social, con mucho menos conciencia de los problemas estructurales”.

Declaraciones que sacan toda responsabilidad política del gobierno, atribuyéndole el aumento del rechazo a la figura de Boric a problemas de “impaciencia” y “ansiedad” de la población, lo cual llega a ser ofensivo con la confianza del pueblo depositada en las promesas de Boric, las cuales dejaron el nivel de expectativas por las nubes con la población. Expectativas que ni Boric ni su coalición podrán cumplir, por eso el aumento del descontento hacia su gestión. ya que su estrategia es en base a lograr reformas sociales pero sin tocar realmente el bolsillo de las grandes fortunas, lo cual es requisito impostergable si se quiere atacar la concentración y distribución equitativa de la riqueza.