Abarca a las 6 líneas del subte y al premetro que alcanzó los $2,50. Claudio Dellecarbonara y Patricio del Corro apelarán judicialmente el incremento.
Lunes 31 de octubre de 2016 10:53
La suba del pasaje había sido frenada por una medida cautelar presentada por el legislador del Frente de Izquierda, Patricio del Corro, junto a Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato del subte. Argumentando que la empresa y el gobierno inflaron los costos, Metrovías acusaba que tenía que recuperar lo invertido en trenes, a pesar de que éstos fueron adquiridos por el Estado. Otra denuncia era que quedaban “300 millones en un agujero negro”, entre los 2.107,6 millones que dice la empresa gastar en mano de obra cuando en realidad son $1.800 millones.
Claudio Dellecarbonara, en una entrevista realizada por el canal América 24, denunció que "lo que está garantizado con este aumento es una enorme ganancia para la empresa, esta plata no irá para mejoras. La Justicia está defendiendo los intereses de los empresarios y del Gobierno, ni siquiera ha investigado”.
El fallo de la Sala 3 de la Cámara de Apelaciones del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario, que hizo lugar por mayoría a la apelación del Gobierno de la Ciudad y de SBASE, fue rechazado por el legislador Patricio del Corro que sostuvo que “los jueces militantes de Cambiemos le han regalado al PRO un nuevo tarifazo en la Ciudad sin responder a ninguno de los argumentos presentados en el amparo que presentamos simplemente porque los números no cierran, incorporan costos que no deberían y mienten sobre la cantidad de pasajeros para aumentar las tarifas, rechazando el fallo de la Jueza Liberatori que nos había dado la razón”.
Ver también: Subte: "Apelaremos el fallo de la Justicia macrista que aprobó el tarifazo"
Además, Del Corro anunció que “apelaremos esta sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia para dar vuelta estas arbitrariedades que atentan directamente contra el bolsillo de los millones de trabajadores y estudiantes que usamos diariamente el subte y seguiremos exigiendo a las centrales sindicales que rompan la tregua con el macrismo y convoquen a un paro y movilización nacional para poder derrotar estos ataques”.