A pesar de las declaraciones del diputado frente amplista, quien llamó a no manifestarse en Plaza Dignidad este 18-O, ya son decenas de miles de personas las que siguen llegando desde distintos puntos de la capital.
Domingo 18 de octubre de 2020
Mascarilla no es bozal
Fue hace tan solo 4 días que Gabriel Boric, el diputado frente amplista de Convergencia Social, hizo un llamado a no concentrarse en Plaza Dignidad, poniéndose a tono con el resto de los partidos de la ex Concertación (DC PS PDD y el PRSD) que llamaron a no manifestarse este 18-O, condenando la “violencia” de la calle, junto al gobierno de Piñera.
"Lo que nosotros hemos conversado desde CS es que vamos a llamar a un caceroleo con todas las medidas de seguridad, pacífico, y no a una concentración masiva, porque estamos en una pandemia", afirmó el diputado (Gabriel Boric en EMOL 14-10-20).
Pero, a pesar del intento del gobierno de Piñera de militarizar la Plaza Dignidad, y el coro cómplice de los partidos de la oposición que llaman a no salir a las calles, ya son decenas de miles las personas que se manifiestan en la plaza Italia desde el mediodía, incluso horas antes de los horarios señalados en las convocatorias.
Ya son cientos de lienzos y banderas conmemorando un año de la rebelión popular que despertó a un país completo, que inició con los saltos de torniquetes, y se continuó con marchas masivas, barricadas, paros nacionales y asambleas en todo el territorio, donde se ponía en cuestión todo el legado de la dictadura, con la frase emblema, “no son 30 pesos, son 30 años”.
Boric, uno de los rostros de la cocina parlamentaria que salvaron a Piñera
Los dichos de Boric llamando a no movilizarse, y condenando la “violencia”, son una muestra más del rol cómplice que ha jugado el Frente Amplio para salvar el gobierno de Piñera, como oposición “responsable” siguieron el camino de la Concertación, buscando “justicia a la medida de lo posible”.
Fue Boric y el Frente Amplio, los que votaron los proyectos del gobierno, como la leyes anti protesta y de destrucción del empleo. Y que el pasado 15 de noviembre firmaron un pacto a espaldas del pueblo, un pacto llamado “por la paz y la nueva constitución”, dejando en la más pura impunidad, los más de 30 muertos, 300 mutilaciones oculares, y 2500 procesados por luchar.
Fue en ese pacto que definieron un plebiscito lleno de trampas, con proceso controlado a través de la ley 21.200, donde se nos obliga a decidir entre la convención mixta o constitucional , cuando el pueblo movilizado exigía Fuera Piñera, y Asamblea Constituyente Libre y Soberana.
Hay que retomar el camino de octubre, a través de las asambleas y comités, unir la fuerza de la juventud, las poblaciones y la clase trabajadora, a través de la huelga general. Ese es el camino para echar a Piñera y todo este régimen corrupto, es el camino para poder imponer una verdadera Asamblea constituyente libre y soberana.