×
×
Red Internacional
lid bot

PARO MAGISTERIAL. Aurelio Nuño amenaza con despidos y sanciones a maestros en lucha

El Secretario de Educación Aurelio Nuño, volvió a amenazar a los maestros en lucha que hoy están en paro en varios estados del país. Nuevamente la intransigencia gubernamental contra los mentores.

Jimena Vergara

Jimena Vergara @JimenaVeO

Lunes 16 de mayo de 2016

En la Ciudad de Toluca, un día después de la celebración del maestro, el otrora miembro de la organización patronal “Mexicanos Primero” llamó a los maestros a “no caer en la trampa” del paro magisterial, argumentando que el mismo es para que los dirigentes del magisterio no pierdan sus privilegios.

La campaña de mentiras y estigmatización que ha desplegado el gobierno contra los maestros, está al servicio de desincentivar la lucha contra la Reforma Educativa.

A la luz de los despidos, encarcelamientos y represión que han sufrido los mentores, es difícil sostener que la llamada “campaña por la calidad de la educación” emprendida por el gobierno de Enrique Peña Nieto no es coercitiva, develando que busca precarizar las condiciones laborales de los docentes.

Violentando el derecho elemental a la protesta y la huelga como método de lucha, Nuño advirtió que cualquier maestro que participe en el paro convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación durante tres días será sancionado salarialmente y que, de prolongarse el paro más de 4 días será cesado.

Luego de la amenaza, afirmó que el gobierno está a favor del “diálogo” si es para echar a andar la Reforma Educativa, desoyendo el clamor de miles de maestros que están siendo castigados, hostilizados y reprimidos en pleno ejercicio de su labor docente.

A propósito del diálogo que piden los maestros planteó: “Un diálogo así no tiene sentido. Si su petición de diálogo es para pedir la derogación de la reforma educativa o para buscar que hagamos un tipo de excepción como lo son las evaluaciones o que no haya más exámenes, o para admitir que siga habiendo plazas automáticas, mientras esos sean los planteamientos, no tiene sentido ir al diálogo, pero en el momento en que la propuesta sea para implementar la reforma seré el primero en sentarme con ellos”.

Es evidente que el gobierno y el actual Secretario de Gobernación está llamando a miles de maestros a aceptar sin chistar la Reforma Educativa, aprobada a espaldas de los docentes, los trabajadores y padres de familia, o recibir “todo el peso de la ley” si se atreve a disentir.


Jimena Vergara

Escribe en Left Voice, vive y trabaja en New York. Es una de las compiladoras del libro México en llamas.

X