lid bot

Educación. Aurelio Nuño: ni derogación ni cambios a la reforma educativa

El responsable de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, en su visita a León, Guanajuato, declaró una vez más que no habrá ni derogación, ni cambios a la reforma educativa.

Jueves 27 de octubre de 2016

Ante el diálogo que podría sostener con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por estado, afirmó que éste sólo trataría cuestiones administrativas, ya que no habrá modificaciones y mucho menos derogación de la reforma educativa.

En su visita al estado, por el 20 aniversario del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), el secretario de educación una vez más dejó claro a los maestros y a todos los mexicanos, que la reforma educativa se implementará y que no se le cambiará ni una coma. Aclarando que dicha reforma “camina bien” y que el objetivo es que para 2018 el presidente Peña Nieto se vaya con el “triunfo” de la imposición de la reforma a pesar de las movilizaciones de maestras y maestros en casi todo el país.

Nuño agregó que los casos de maestros cesados han llegado incluso a la Ciudad de México, sin embargo advirtió que no hay más explicación que la que marca la ley para esos profesores que faltaron más de tres días a sus labores.

No informó un número claro de cuantos maestros hay despedidos por esta situación, ni dio explicaciones sobre el procedimiento utilizado para separar de su cargo a maestras y maestros, mucho menos aclaró que fue por salir a defender sus derechos y por utilizar los métodos de lucha como el paro que los profesores fueron echados.

Aurelio Nuño se presume preocupado por la educación, al tiempo que despide maestros y hace caso omiso de las ya reconocidas por varias instituciones, “fallas en la reforma educativa”. Fallas que las maestras y los maestros de la CNTE ya han señalado, junto con el ataque que implica la imposición de la reforma a la educación y a su carácter público.

Para Nuño la aplicación de la reforma no está en discusión, para los maestros, ni la educación está en venta ni sus derechos podrán ser pisoteados, por eso ya han salido y seguirán saliendo a luchar.