lid bot

Antofagasta. “Austeridad Fiscal”: Asesores de Intendente cobran más de 2 millones de pesos

El gobierno de Piñera anunció un plan de austeridad, sin embargo, mientras anuncia este plan salen a la luz diversos gastos escandalosos. La Intendencia de Antofagasta no se queda atrás.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Viernes 18 de mayo de 2018

A principios de abril Sebastián Piñera junto a Felipe Larraín, Ministro de Hacienda, firmaron un instructivo de austeridad para impulsar una política de ahorros, el cual se traduciría en reducir diversos gastos tales como los destinados a publicidad, ceremonias, contratos a honorarios, compras de vehículos, viáticos y comisiones de servicios y vuelos.

Sin embargo, rápidamente el gobierno borró con el codo lo escrito en este instructivo. Primeramente con el anuncio de la compra de un vehículo de lujo marca Lexus, el cual costaba 70 millones de pesos, pero ante el escándalo el gobierno tuvo que retroceder en esta medida.

Mas recientemente, estas semanas se hicieron conocidos otros casos que escapaban a la “austeridad fiscal” del gobierno, con la compra de una televisión de 8,5 millones de pesos y la compra de un sillón de 2,3 millones de pesos, esta última habría sido cancelada bajo el argumento de un “error administrativo”.

La última muestra de austeridad la dio el propio Felipe Larraín con su viaje a la Universidad de Harvard para participar en una fiesta privada y que el propio ministro defendió argumentando que “La austeridad no significa que los ministros nos tengamos que quedar encerrados en Chile”, lo cual despertó una amplia indignación.

La austeridad en el gabinete regional

Esta austeridad de papel se repite en el gobierno de Marco Antonio Nuñez, Intendente de Antofagasta, quien en su plana funcionaria cuenta con varios personeros con sueldos que bordean los 10 sueldos mínimos y más; cosa que fue remarcada por los medios locales.

Entre los asesores que ganan sobre los 2 millones de pesos se encuentran, por ejemplo, el concejal de Antofagasta, Luis Aguilera , militante de Renovación Nacional, además de Emile Ugarte y el ex académico Cristian Zamorano. A estos podemos sumar a Marcos Luza, quien gana 2,7 millones como Jefe de Gabinete.

Además, según se indica por la información de transparencia activa de la Intendencia, se puede observar que los funcionarios Nicolás Sepúlveda, Raúl Bustos, Andrés Völker y Mauricio Muñoz indican ganar entre los 3 y los 4,3 millones de pesos.

Mientras el sueldo mínimo no sobrepasa los 300.000 pesos, los funcionarios de gobierno ganan sueldos de gerentes. El gobierno habla de austeridad, pero mientras con una mano despide a trabajadores honorarios y reducen costos en nombre de la austeridad, con la otra mantiene los privilegios de toda la casta de operadores y funcionarios políticos y sus sueldos millonarios. Cuando llaman a apretarse el cinturón, los únicos que lo soportan son los trabajadores.