Mientras continúan los recortes del personal en distintas dependencias gubernamentales, bajo la política de Austeridad Republicana, una investigación periodística reveló que la nómina de la 4T mantiene al menos a 216 asesores que perciben un salario de hasta 100 mil pesos al mes.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 24 de julio de 2019
Una investigación periodística elaborada por el diario 24 Horas reveló que en la nómina del gobierno de la Cuarta Transformación se mantienen al menos 216 asesores que perciben un salario de entre 20 mil y 100 mil pesos.
Esto tras las declaraciones que el presidente López Obrador hizo en una de sus conferencias matutinas, donde señalaba que ya no habría equipos de asesores que cobraran altos salarios: “Sólo habrá un equipo de asesores de cinco personas en todo el gobierno federal, desaparece el cargo de asesores, por poner un ejemplo, eso significa muchísimos ahorros porque los asesores cobraban mucho, eran bien atendidos y muchas veces eran plazas que se entregaban a amigos a los cercanos”.
El medio descubrió que los secretarios de Estado tienen más de 200 asesores a pesar de que en reiteradas ocasiones el Ppresidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido que eso ya se acabó en la Cuarta Transformación, pues los altos funcionarios no los necesitan.
La Secretaría de Relaciones Exteriores encabezada por Marcelo Ebrard es la que más asesores tiene: cuenta con 59 personas contratadas, le sigue la Secretaría de Economía, la cual es dirigida por Graciela Márquez, mantiene un equipo de 30 asesores y la Secretaría de Bienestar tiene 18 asesores. Medio Ambiente cuenta con 11, Energía mantiene 8, mientras que las secretarías de Trabajo y Desarrollo Agrario, Agricultura y Cultura tienen entre 6 y 4.
Por su parte, el presidente tiene un equipo de ocho asesores, encabezados por Lázaro Cárdenas Batel, con salarios de entre 106 mil y 45 mil pesos, y entre los que destacan ex colaboradores de Enrique Peña Nieto, de Silvano Aureoles, de Miguel Ángel Mancera y de Luis Videgaray.
Esta información es escandalosa, pues mientras el discurso de la Cuarta Transformación presume de menores privilegios con la política de Austeridad Republicana, lo cierto es que dicha austeridad se aplica con la precarización de cientos de trabajadores, sumados a los despidos masivos de distintas dependencias gubernamentales.