×
×
Red Internacional
lid bot

Vaca Muerta. Autoconvocados Rincón de los Sauces: "La demagogia y la hipocresía en territorio rico de hospitales pobres"

Luego de la importante campaña realizada por trabajadores y trabajadoras de salud, autoridades nacionales y locales anunciaron la construcción de un hospital modular en una de las ciudades más importantes de Vaca Muerta. Como siempre, este anuncio plagado de demagogia, llega tarde.

Jueves 24 de junio de 2021 18:16

Trabajadores y trabajadoras de salud de la localidad de Rincón de los Sauces, hace meses vienen haciendo pública la necesidad de un hospital modular en la localidad petrolera o “un plan alternativo frente a la inevitable llegada de la segunda ola”.

Denunciaban que en una de las ciudades cabeceras de Vaca Muerta, donde las empresas petroleras facturan entre 1.300 y 1.400 millones de pesos diarios, el hospital estaba vaciado y no se podía garantizar la atención a la población

Te puede interesar:El MPN vacía el hospital de Rincón y ataca a los trabajadores que denuncian el colapso

Este miércoles, el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martin Gil, y el subsecretario de Relaciones Institucionales, Edgardo Depetri, junto a los intendentes de Zapala, Carlos Koopmann y de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda, anunciaron con bombos y platillos la ejecución de tres nuevos centros sanitarios modulares.

Este fue el reclamo de la comunidad y los trabajadores y trabajadoras del hospital de Rincón de los Sauces al inicio de la pandemia. Pero hoy, el anuncio llega tarde y está cargado de demagogia electoral.

Reproducimos declaración de las y los autoconvocados de salud de Rincón de los Sauces.

"La demagogia y la hipocresía en territorio rico de hospitales pobres"

Hoy las redes sociales se inundan con titulares "demagógicos" de gestiones y adjudicaciones de Hospitales Modulares para la Provincia de Neuquén. Se anuncian en Zapala, Rincón y Chos Malal. Funcionarios y responsables políticos de esas comunidades figuran y posan en la prensa, se arrogan unos y otros las gestiones, dejando en evidencia que importan más los intereses partidarios que la prioridad de garantizar el derecho a la salud de la población.

Llegamos con los hospitales colapsados a la segunda ola por la desidia de los gobiernos y por la profunda crisis de la salud pública que durante años promovieron.

Hace años titulares demagógicos también anunciaban el aumento de complejidad del Hospital Rincón de los Sauces. Sin embargo las obras abandonadas y la postergación fueron en los hechos la política de ajuste y precarización que marcó la realidad sanitaria de la comarca y en esa condición, la inevitable tragedia que causó la pandemia covid 19 en un hospital sin complejidad, sin recurso humano y sin presupuesto que se cobró la vida de decenas de vecinos/as.

Cínicamente en estas semanas se ha montado toda una campaña mediática que monopoliza y pone en la vanguardia del Ministerio de Salud de Neuquén el plan de vacunas. Mientras se insta a la responsabilidad individual como política de autocuidado, pero de manera irresponsable se pretende volver a la presencialidad educativa y se habilita el turismo de los negocios espurios de los amigos del poder.

Cuanta hipocresía reina en los dirigentes políticos responsables de esta desidia y abandono en salud. Las/os elefantes dimos una lucha histórica en el contexto de pandemia alertando la crisis sanitaria en la Provincia, denunciando la burocracia sindical y exigiendo la recomposición salarial, logrando un amplio reconocimiento y acompañamiento de la población. Empero ello, para el gobierno fuimos esenciales, luego descartables. En los medios volvimos a ser imprescindibles, y una vez resuelto el conflicto, como castigo a la rebelión y al triunfo de los/as trabajadores; nuevamente el amedrentamiento y el aleccionamiento a través de los descuentos y sumarios. Por si fuera ironía a la fecha se adeuda ropa de trabajo y cientos de compañeros/as eventuales no han tenido su pase a planta.

Los/as trabajadores de Salud siempre hemos puesto sobre la mesa la compleja realidad de nuestros hospitales, no solo en defensa de mejores condiciones laborales; sino también en defensa de la salud pública y de una mejor atención de calidad de la población, que sea accesible, integral y por sobre todo un derecho impostergable.

Nada que festejar, ni celebrar. Las/os elefantes han asumido el compromiso y responsabilidad de visibilizar la situación y de manera colectiva exigir al Estado y sus gobiernos hospitales con mayor complejidad, recurso humano y aparatología que permita enfrentar esta pandemia y sus consecuencias.

Hace meses necesitábamos el Hospital Modular en Rincón de los Sauces o un plan alternativo frente a la inevitable llegada de la segunda ola y la crónica de una tragedia anunciada.

No es hora de propaganda, es hora de acciones concretas. Es hora de que el Estado y el Gobierno provincial asuma la responsabilidad de dar respuestas en territorio rico de hospitales pobres.

#Es urgente un Hospital Modular y Recurso Humano para su funcionamiento.
#Plan de vacunas para todos/as.
#Exigimos nuestro Hospital Complejidad IV.
#Cumplimiento de Acuerdo Salarial y Ropa de Trabajo.
#Devolución de días descontados, anulación de sumarios y causas penales.

Trabajadores de Salud Autoconvocados Hospital Rincón de los Sauces