En la última mesa de negociación, las autoridades se limitaron a decir que no podían asegurar sus puestos de trabajo y a ofrecer apenas una propuesta mínima.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 11 de julio de 2019
El conflicto con trabajadores y autoridades del DIF, con Esthela Damián al frente de este instituto, ha adquirido notoriedad en los últimos días, en medio de bloqueos de avenidas y manifestaciones donde miles de personas han manifestado su apoyo a las trabajadoras en lucha por la defensa de sus puestos de trabajo y la lucha por mejores condiciones laborales.
No obstante, las autoridades del DIF han actuado de forma intransigente sin resolver las demandas mínimas de que se les respeto su trabajo a las involucradas y que se les reconozca la relación laboral.
Prepotente, directora del DIF CDMX rompe el diálogo y se burla de los derechos laborales
Prepotente, directora del DIF CDMX rompe el diálogo y se burla de los derechos laborales
En ocasiones anteriores, las autoridades se negaron a recibir a las trabajadoras; en otro momento, no respetaron el acuerdo y se les entregó el pliego petitorio de las áreas de Espacio SI, CADI y programa de Niño Talento. En estos se pedían derechos elementales.
Esthela Damián llegó al colmo de decir que pedir derechos laborales era una demanda “comunista” y de forma prepotente se levantó de la primera mesa de negociación.
El día de ayer, miércoles 10, se llevó a cabo una nueva mesa donde las autoridades, en esta ocasión del Gobierno de la Ciudad, rechazan que a las trabajadoras que llevan más de dos años desempeñando funciones y realizando diariamente tareas para el DIF, se les pueda reconocer una relación laboral. Las trabajadoras expusieron la violación de sus derechos y las autoridades fueron omisas; la concertación se puso del lado de la patronal.
En la reunión, las trabajadoras del DIF expusieron de que forma se violan sus derechos, siendo hostigadas de forma recurrente, sin embargo las autoridades de la ciudad en voz de Juan Gutiérrez de concertación, fue omiso al caso y funjió como protector de las autoridades del DIF dejando de lado la violación de derechos de las trabajadoras y también defensoras de derechos humanos.
Se busca defender el esquema de subcontratación en el cual los trabajadores no tienen derechos mínimos como antigüedad o vacaciones en el marco de los miles de despidos a trabajadores del Estado que viene realizando la nueva administración.
Las trabajadoras del DIF están poniendo el ejemplo de que es posible defender sus derechos y exigir lo que les corresponde como trabajadoras, es muy importante que sigan recibiendo el apoyo de miles, como ha sucedido hasta ahora con la gran campaña de firmas que reúne la adhesión de intelectuales, líderes sindicales, estudiantes, defensores de derechos humanos y artistas.
Este 20 de julio, asiste a la asamblea de trabajadores estatales a las 16:00 horas en el local del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Antonio Caso 45 Colonia Tabacalera, en la Ciudad e México.
Si triunfan las trabajadoras del DIF, triunfamos todos los trabajadores.