El gobierno israelí le negó la entrada al país a una mujer acusándola de apoyar a la campaña BDS. Una más de las medidas autoritarias del estado sionista contra cualquiera que apoye los reclamos palestinos.
Martes 6 de diciembre de 2016 18:01
El gobierno israelí le ha negado, a una mujer, la visa que permite la entrada al país por su presunta relación con el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS). Según, le informó a EFE, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, esta es la primera vez que esto sucede de manera oficial. Aunque desde el Ministerio de Asuntos Exteriores no deben contar los miles de ciudadanos y activistas pro palestinos que son rechazados a la hora de intentar ingresar al país por causas similares.
La noticia trascendió rápidamente porque la afectada es, Isabel Apawo Phiri, secretaria general asociada del Consejo Mundial de Iglesias (CMI). Phiri fue detenida, interrogada y expulsada desde el aeropuerto internacional de Ben Gurión el lunes, denunció la agrupación en un comunicado.
Phiri se disponía a asistir a un encuentro con dirigentes religiosos sobre una de las actividades de ese foro, el Programa Ecuménico de Acompañamiento en Palestina e Israel (PEAPI), segun informaron desde la CMI.
Desde el gobierno israelí justificaron su arbitraría decisión. "Sí, es la primera vez que se expulsa a alguien de manera oficial por esta razón. Ella quería llegar a Israel para actuar y trabajar con organizaciones contrarias al Estado", explicó el representante de Exteriores Emanuel Nahshón.
El ministro Interior israelí, Aryeh Deri, fue más allá y dijo que había decidido en contra de la emisión de la visa después de consultar con el ministro de Seguridad Pública, Gilad Erdan, quien también está a cargo de la lucha contra las campañas de boicot contra Israel.
En una declaración a los medios de comunicación, Deri, dijo: "La concesión de un permiso de entrada a los activistas como Phiri tendría el efecto de reforzar las actividades ilícitas que ella y sus compañeros están avanzando y no tengo ninguna intención de ayudar a eso. Voy a utilizar cualquier autoridad a mi disposición para evitar daños a Israel". Por su parte Erdan afirmó que: "El lugar de los boicoteadores se encuentra fuera de las fronteras del país y vamos a seguir haciendo todo lo posible para evitar que entren en nuestro país."
El movimiento BDS busca presionar a Israel para que termine con la ocupación de territorios palestinos. El movimiento cuenta con el apoyo de importantes figuras internacionales entre las que se destaca el músico inglés Roger Waters, ex-líder de Pink Floy, que en varias ocasiones ha pedido a sus colegas que no realicen conciertos en el Estado de Israel.
Las medidas autoritarias y represivas del gobierno de Israel contra activistas que apoyan los reclamos del pueblo palestino, no son nuevas y tienen un largo historial. El más reciente es el asalto, en octubre pasado, a la flotilla ’Zaytuna-Oliva’, que zarpó de Barcelona rumbo a Gaza con trece activistas para romper el bloqueo israelí. La flotilla fue abordada por fuerzas israelíes cuando se aproximó a las costas de Gaza.
Te puede interesar: Israel atacó en aguas internacionales a la flotilla de Mujeres Rumbo a Gaza
A estos ataques se suma las permanentes arbitrariedades del Estado sionista contra la población palestina, en Gaza y Cisjordania, con cientos de puestos de control en el conjunto del territorio demorando a miles de palestinos entre 4 y 8 horas todos los días; la demolición de las casas, por parte del Estado israelí, de la familia de cualquier palestino que realice un ataque contra israelíes.