Entre la rabia y desesperación se encuentran decenas de estudiantes del ex Pedagógico, por la incertidumbre de su continuidad en esa casa de estudio, ya sea por problemas administrativos en la asignación de becas ministeriales o eliminaciones académicas arbitrarias.
Viernes 9 de junio de 2017
Por Tamara Carrera López, estudiante de Pedagogía en Biología, ex Pedagógico
Para ninguno de los estudiantes del ex Pedagógico (UMCE) es novedad la precariedad en que debemos desarrollar nuestras actividades académicas: cortes de luz, descargas eléctricas en baños, falta de sillas en las salas de clases y una larga lista de problemas asociados a la infraestructura que perjudican el desarrollo normal de nuestro quehacer y que inclusive nos ponen en riesgo.
Sin embargo, en este momento nos enfrentamos a nuevas problemáticas, transversales a todas las carreras y que sitúan a decenas de compañeros en una situación de incertidumbre y desesperación por no tener claridad con respecto a la continuidad de sus estudios, ya sea por eliminaciones académicas arbitrarias o pérdida de becas por negligencias administrativas.
Hoy, en todas las carreras del ex Pedagógico se discutió la encrucijada en la que se encuentran nuestros compañeros y compañeras; posteriormente, nos reunimos en pastos centrales y cerca de 200 marchamos a Rectoría a exigir la reincorporación inmediata de cada uno de los eliminados y una solución clara al problema de la pérdida de becas.
La respuesta del rector Jaime Espinoza, que pasó a segunda vuelta en el marco de las elecciones de rector para este 14 de junio, junto a los Decanos de las facultades, fue mezquina. Ofrecen revisar nuevamente caso por caso, e integrar en esta revisión a una comisión en la que se encuentre el o la afectada, el presidente de la Federación y un representante de la asamblea de estudiantes; negándose a discutir en un espacio abierto un problema que nos convoca a todos y todas, ya que nadie está exento de verse expuesto a una situación de esta índole, ya sea porque tenemos que trabajar, tenemos hijos, estamos enfermos o porque nuestra educación escolar fue tan precaria que no tenemos las herramientas para responder académicamente a la brutal carga académica.
Las y los estudiantes somos claros. Exigimos la reincorporación inmediata de los compañeros y compañeras eliminados/as, y denunciamos la arbitrariedad y autoritarismo en la toma de decisiones que no considera las particularidades de cada caso. No queremos que autoridades que no nos conocen, que se niegan a discutir en un espacio abierto con todos y todas las estudiantes de la universidad tenga la potestad de deliberar con respecto a nuestra continuidad en la universidad. No más eliminados académicos, ¡con organización derribemos el autoritarismo universitario!