Los dichos del ministro del trabajo, Nicolás Monckeberg, sobre la nueva reforma laboral y su propuesta para que los trabajadores lleguen más temprano a sus hogares produjeron variadas reacciones, debido a lo descabellado y casi irrisorio de su argumento. Al parecer, para el ministro de Renovación Nacional, levantarse más temprano, acorta kilómetros de distancia entre el lugar de trabajo y el hogar.
Martes 7 de mayo de 2019
El pasado jueves 2 de mayo, Sebastián Piñera en compañía del ministro del trabajo, Nicolás Monckeberg, presentaron su “Proyecto de Ley de modernización laboral para la conciliación, trabajo, familia e inclusión”. Este comentado proyecto ha provocado diversas reacciones entre cientos de chilenos y chilenas.
Una de sus propuestas considera la posibilidad de "convenir alternativas de inicio y término de la jornada laboral", cuestión que desde el día de ayer ha estado en la palestra debido a los comentarios que el desafortunado Monckeberg emitió en una entrevista a Radio Clave, explicando que si los trabajadores entran a su trabajo a las 7:30 am solo se demorarán 20 minutos en el trayecto a sus trabajos.
Estos comentarios trajeron una ola de críticas al ministro por su evidente desconexión con la realidad de miles de mujeres y hombres que trabajan en Chile, muchos y muchas que pertenecen a las comunas periféricas y que jamás han experimentado semejantes tiempos de trayecto para llegar a sus lugares de trabajo y luego a sus hogares.
Josseffe Cáceres, trabajadora del aseo de la UMCE, ex-Pedagógico, y dirigente sindical de la ANFUMCE, salió a contestar a través de redes sociales la polémica que levantaron los dichos del ministro, desde su lugar como madre trabajadora que debe entrar a su trabajo a las 7:30 junto a sus compañeros.
Revisa la publicación a continuación:
"Ante la entrevista del ministro del trabajo, quien es militante de RN, dada en la Radio Clave hoy:
¿El Ministro del Trabajo, Monckeberg , pensará que los y las trabajadoras nos trasladamos en cohete?
¿Creerá que en 20 minutos llegaremos a la pega, si entramos a las 7. 30 de la mañana?
Ya miles entramos a la hora que plantea el ministro, su idea refleja la desconexión que tiene con la realidad. Quienes nos movilizamos en el transporte público, nos demoramos para llegar a nuestras pegas incluso más de 1 hora y media entre ida y vuelta, sabemos de las horas puntas, de andar como sardinas, de pagar en hora peak más de 1.600 pesos al día, lo que para muchos significa ocupar más del 20% de nuestros sueldos precarios y que apenas nos permiten llegar a fin de mes.
Lo invito a que pueda llegar en 20 minutos a su trabajo en Transantiago o metro, ministro. A que compruebe que sus frases chocan con la realidad, y que lo que plantea, es solo para algunos con privilegios, como usted de seguro."

Tamara Medina Linco
Estudiante de Castellano en el ex Pedagógico y militante de Vencer