×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. Avance represivo: diputados le pidieron al gobernador Sáenz que compre pistolas Taser

Los legisladores Ignacio Jarsun y Omar Exeni hicieron el pedido formal al gobernador y a su Secretario de Seguridad, el ex coronel negacionista, Juan Manuel Pulleiro. Lejos de la originalidad, buscan así copiar el modelo represivo de Sergio Berni.

Viernes 2 de octubre de 2020 15:46

El avance represivo en Salta y el país viene pegando saltos. Ahora, de la mano de la adquisición de pistolas Taser para equipar a la Policía. Luego del pedido formal que el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, le hizo a la ministra nacional Sabina Frederic, fue el turno de los legisladores provinciales.

Te puede interesar leer: De la mano de Berni, Massa y Bullrich, volvió la peligrosa demagogia de las táser

El diputado saencista, Ignacio Jarsun, sostuvo que su presentación ante el gobernador Gustavo Sáenz se debe a que “no creemos en una sociedad en donde todos los derechos los tengan los delincuentes. De esta manera les damos herramientas para que puedan accionar con mayor efectividad ante” ellos. Mostrando la verdadera función represiva de la Policía.

Durante la cuarentena los casos de abusos policiales y apremios ilegales se multiplicaron, mostrando que la nueva modalidad de los agentes salteños, copiando el modelo chileno, es disparar a los ojos. Las denuncias presentadas indican que al menos 7 personas fueron violentadas mediante esta metodología en los últimos meses.

En el foco estuvieron las familias sin tierra, la juventud de los barrios pobres y los trabajadores que salieron a luchar por sus derechos. Que frente a esto, recibieron palo y hasta cárcel.

La Policía está envalentonada. Cuenta para ello con un ministro negacionista de la dictadura militar genocida, Pulleiro, y de un DNU, luego convertido en ley, que fue derogado el mes pasado luego de la lucha de los organismos de derechos humanos y el repudio de todo el arco político opositor al gobierno de Sáenz. Pero que mantiene su esencia.

Ahora, la institución tiene de aval para reprimir un Régimen Excepcional Contravencional para la pandemia del virus SARS-CoV-2/COVID-19. A esto, Jarsun propone sumarle algo que, según la ONU, es un instrumento de tortura que puede causar la defunción.

Esta semana, el gobernador santafecino Gustavo Perotti y el jefe de gobierno de C.A.B.A., Horacio Rodriguez Larreta, también se sumaron a la compra de los que según los macristas es un simple “instrumento tecnológico”. Mientras, para el ex militar Serio Berni, es "un elemento indispensable que asegura la vida del policía y de terceros".

Organismos de DD.HH. en contra

Desde Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas y gremiales
de Salta en la Red por la defensa de los derechos humanos de Salta se pronunciaron al respecto. "El negocio con armas es repudiable por donde lo mires, mientras hay desnutrición y femicidios. Mucho menos tratándose de los negacionistas como este Gobierno que viene de la mano de Pulleiro", sostuvo Mirtha Torres.

Por su parte, desde la Asociación de DD.HH. Coca Gallardo y la Comisión de Familiares de Detenidos-desaparecidos por Razones Políticas y Gremiales mediante un comunicado rechazaron el uso de las pistolas Taser que, según indicaron, implica un retroceso en materia de derechos humanos en todo el país.