×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Avances en el conflicto del Ministerio de Salud: reincorporan a 9 trabajadores

El martes se conoció la noticia de que nueve de los trece despedidos fueron reincorporados. Pero la pelea sigue por los cuatro compañeros, y por el pase a planta de los precarizados.

Jueves 29 de septiembre de 2016 12:41

Foto: Infocielo

Como informarámos en este medio, la Ministra de Salud Zulma Ortiz despidió a cuatro trabajadores del programa ReSaPro el miércoles pasado, sumando más despidos en los días sucesivos, que llegaron a ser trece para el lunes.

La Ministra acompañó esta medida con una serie de violaciones a los derechos constitucionales más elementales, intentando impedir que los trabajadores se reúnan en asamblea.

A pesar de los intentos de amedrentamiento, en el ministerio primó la solidaridad y la lucha, y contando también con el apoyo de trabajadores de otros sectores estatales, se encuentran en estado de asamblea permanente y se realizaron acciones todos los días, incluyendo un abrazo al ministerio, y la movilización al Congreso en el marco del paro del 27S.

Con la organización lograron que se reviertan los nueve últimos despidos, lo que representa un gran avance en el conflicto, y demuestra que los trabajadores no están dispuestos a aceptar el ajuste en curso.

Está pautada una reunión con la Ministra para día viernes, y los trabajadores realizarán una asamblea para evaluar los resultados de la misma y debatir las acciones a seguir.

Las medidas continúan por la reincorporación de los cuatro compañeros que aún siguen sin su puesto de trabajo. Los trabajadores no están dispuestos a aceptar un sólo despido. Pero esta lucha no es un hecho aislado. La continuidad de los contratos rige hasta el 31 de diciembre, momento en que cientos de trabajadores ven amenazadas sus fuentes de trabajo si se llega a aplicar el decreto 618. Por eso la pelea es en unidad: contratos, becas, temporarios y permanentes tienen las mismas demandas, y es el pase a planta de los trabajadores que se encuentran bajo cualquier forma de precarización.