Participaron Trabajadores, docentes, estudiantes terciarios y universitarios. El eje disparador fue cómo hacer para expresar la voz de miles y organizarse para enfrentar los tarifazos, el ajuste y los despidos.
Jueves 11 de agosto de 2016
Jamás Esclavos es el nombre del nuevo local del PTS en el Frente de Izquierda, que se inauguró recientemente en el barrio platense de Los Hornos (Calle 66 / 152 y 153). Este Centro Cultural, que se piensa como la “Casa de los Trabajadores, las Mujeres y la Juventud”, se instaló en una zona donde viven miles de obreros, de todas las fábricas de la región, empleados de escuelas, clubes y centros comerciales, y también gran cantidad de jóvenes precarizados.
Además, este barrio centenario, cuenta con una impronta fabril y artesanal, ya que fue la cuna de la mano de obra en la etapa de construcción de la ciudad de La Plata. Los hornenses, también recuerdan con mucho dolor a su vecino desaparecido en democracia, Jorge Julio López, y exigen justicia. Al mismo tiempo que denuncian la violencia policial y el gatillo fácil, que sufren cotidianamente.
Por estas características particulares, se lanzó la inauguración del local Jamás Esclavos, con la intención de transformarlo en un lugar de organización y resistencia. Allí, se llevó adelante el taller de Corresponsales, criterios de redacción y escritura periodística, coordinado por Daniel Satur y Juana Galarraga. Fue el primer paso para que muchos rompan la barrera del “no sé escribir” y se lancen a expresar todas aquellas problemáticas que los atraviesan, o todas las opiniones, gustos y análisis que quieran aportar.
El taller estuvo dividido en dos partes. En la primera, Daniel y Juana, abordaron los fundamentos del diario: la influencia política, tanto por arriba como por abajo, y su función como organizador colectivo. Los ejemplos de los call centers de Rosario y el de la campaña por el despido xenófobo de Arturo, fueron los ejemplos de cómo repercute el diario en los sectores de la juventud trabajadora y refleja sus luchas. En la segunda parte, se realizaron dos prácticas periodísticas para explicar cuestiones técnicas: cómo se arman títulos y bajadas y cuáles son las claves para redactar una nota. El trabajo práctico en grupo generó un clima distendido, donde los participantes intercambiaron conceptos e hicieron una “crítica” sobre si los trabajos cumplían o no con el objetivo planteado.
Además, se llevó adelante un debate en el que se expresó que La Izquierda Diario (LID) funciona como una herramienta colectiva, donde miles de voces de los sectores más oprimidos tienen su lugar: Rocío, una joven estudiante platense de terciarios que trabaja en el Hospital Gutiérrez, contó que ella ve que “el diario genera una identificación por el contenido de sus notas, que reflejan las condiciones de vida de los trabajadores, que no están en ningún otro medio y porque son escritas por ellos mismos”.
Santiago, un joven de Los Hornos, comentó que “el diario es una herramienta fundamental para denunciar a la burocracia en cada lugar de trabajo y para expresar el internacionalismo”. Y destacó, el seguimiento de la situación en Francia y el acto del 1ro de Mayo, denunciando el golpe institucional en Brasil y la repercusión que tuvo.
Arturo Sánchez, trabajador inmigrante despedido del hipermercado Nini, describió desde su experiencia cómo funciona el diario. “LID fue muy importante para que se conozca la situación de mi despido. A partir de las notas que se publicaban en el diario muchos trabajadores se sentían identificados por pasar por las mismas cosas, entonces las compartían y mandaban mensajes de aliento”. Y agregó “el diario genera empatía entre los trabajadores porque cuenta lo que nos pasa a todos y no sale en ningún otro lado.”
Esta segunda actividad realizada en el nuevo local, sumó nuevos corresponsales para el diario, y despertó la iniciativa de seguir haciendo talleres y reuniones para colaboradores. En el mismo encuentro, se hizo una foto para sumar apoyo a Arturo y denunciar a Nini por su despido xenófobo, y se generó un fondo de lucha para apoyar la causa. Al finalizar el evento, se invitó a los presentes a participar de un festival contra los despidos en Los Hornos, que se realizará el próximo sábado 13 de agosto, bajo la consigna #TodosSomosArtur, en el que participarán bandas como: Neuróticos, Los manifiestos del Señor Jarana y Hermatas.