×
×
Red Internacional
lid bot

Avances en la causa por el femicidio de Katherine Moscoso

La familia Moscoso a través de la figura de su tío Ezequiel, emitió un comunicado donde realizan una fuerte denuncia a los fiscales que han tenido la causa y refuerzan la responsabilidad del poder político, policial y judicial de Monte Hermoso y la provincia de Buenos Aires.
Desde La Izquierda Diario dialogamos con Ezequiel Moscoso.

Daniela Rodriguez

Daniela Rodriguez Docente | Secretaria de DDHH Suteba | Bahía Blanca

Miércoles 6 de mayo de 2020

El 23 de mayo próximo se cumplirán 5 años del día que se encontró el cuerpo sin vida de la joven Katherine Moscoso, desaparecida días antes en Monte Hermoso. Un femicidio que continúa impune.
La familia Moscoso a través de la figura de su tío Ezequiel, emitió un comunicado donde realizan una fuerte denuncia a los fiscales que han tenido la causa y refuerzan la responsabilidad del poder político, policial y judicial de Monte Hermoso y la provincia de Buenos Aires. Al que se suma una exigencia al poder judicial de que avance en dicha causa encabezado por la firma de Nora Cortiñas y acompañado de la adhesión de más de 20 agrupaciones.

Desde La Izquierda Diario dialogamos con Ezequiel Moscoso, quien nos dijo lo siguiente:

Todavía la causa de Katherine se encuentra en Bahía Blanca porque nosotros lo que hicimos es denunciar a los fiscales y denunciamos por ende a este último fiscal que se llama Viego. Él no acepta la acusación (...) no obstante nosotros tenemos más cosas para aportar a la causa.

Lo que vos me preguntas ¿Por qué se cambia la causa? Y bueno, por falta de investigación. Nosotros hace cuatro años que venimos pidiendo la causa de Kathy, siendo que yo soy querellante junto con Leandro y la causa nunca nos la dieron y tuvimos que ir a hablar con el procurador, con Tegran

Claro, además al último fiscal Jorge Viego lo vimos, en distintas causas también, cómo actúa cuando hay violencia de género o en este caso, un brutal crimen, un femicidio. Nosotros venimos siguiendo la causa, sabemos todo el entramado de poder que hay en este caso y por eso también como han hecho maniobras con los testigos. Ahora ustedes presentan ese escrito denunciando a los fiscales, denunciando al poder político, judicial, de Monte Hermoso y de la provincia de Buenos Aires ¿Es distinto a lo anterior o se mantiene toda la denuncia que vienen haciendo desde hace cinco años que pasó lo de Kathy?

No, obviamente que es distinto porque primero nosotros lo que hicimos es hacer un parte de prensa para los medios y para que se difunda. Pero lo que nosotros hicimos, en realidad, es hacer una denuncia de 325 páginas en la cual pedimos la detención de dos o tres policías y hacemos denuncias a los fiscales, o sea al fiscal general Juan Pablo Fernández, a Mauricio Del Cero, a Viego, al fiscal Foglia, a González también (que es el ayudante del fiscal de Dorrego y Monte Hermoso), a la policía de Monte Hermoso, policía de la provincia de Buenos Aires, a bomberos de Monte Hermoso, a Ricardo Tricci también. Eso lo pudimos hacer gracias a que nosotros tuvimos los legajos reservados que es la causa de Katherine (…) Obviamente la causa es muy compleja son más o menos diez mil páginas, hay que leer, empezar a descartar lo que sirve de lo que no sirve y de ahí ver todas las irregularidades: los falsos testimonios, las escuchas telefónicas que hay. Pero lo que podemos ver es que a los fiscales se les decía lo que tenían que hacer, le decían desde arriba (desde La Plata) y los fiscales no han hecho nada. Y este último fiscal (el fiscal Viego) no sólo no ha hecho nada, sino que ha direccionado la causa hacia Josué, siendo que ya no se puede defender porque todos sabemos el desenlace final de él.

Bien, quería que me cuentes cómo ha sido la reacción de la gente de Monte, de Bahía, ¿han sentido acompañamiento, apoyo en la búsqueda de justicia por Kathy?

De Monte, al principio, cuando pasó todo, teníamos mucho acompañamiento.Después, como se sabe que el poder político de Monte Hermoso está metido en el medio, obviamente se fue yendo gente y de hecho quedamos diez o doce personas que hicimos más de 150 marchas en estos cinco años. Y en Bahía Blanca, cada vez que fuimos, los medios y la gente acompañan mucho.
Y otra cosa que hay que decir es que no tenemos medios independientes en Monte Hermoso, no tenemos forma de comunicar lo que pasa con la causa de Katherine porque el poder político de acá abarca todas las radios y no hay periodismo independiente

Lo de la gente de Monte ¿pensás que es por miedo?

No, por miedo y por amenazas. Claramente el poder político, de hecho, está declarado que hubo amenazas. No lo digo yo sino consta en la causa.
(...) La gente que iba a las marchas y que por ahí trabaja en la Municipalidad y que les iban a quitar las horas extras o, de hecho, también está acreditado que el mismo día que se hicieron los disturbios a través de un Nextel amenazaron a todos los inspectores de tránsito. Con… le dijeron que iba a haber una bala 9 mm para el que hablara de la causa de Katherine.

Claro, todas las amenazas para amedrentar a los posibles testigos.
¿Me podrías decir cómo han conseguido los testigos, si se han bajado, si están protegidos? Entiendo que por cómo se han dado los entramados no creo que el Estado y la Justicia garantice el poder proteger a los testigos, pero ¿cómo se manejan ustedes con eso?

Hay un programa que se llama protección al testigo que nunca lo hicieron acá pero bueno, la manera de llevar de nosotros, llevar testigos por intermedio de nosotros. Fuimos indagando y viendo quién sabía algo, pero viste que los comentarios de cocina no sirven. Entonces tenés que, si vos decís algo lo tenés que declarar, entonces bueno, nosotros llevamos más de 50 testigos y… sí, las amenazas han sido más que nada del poder político.

El crimen de Katherine desnuda que todos los engranajes que deberían garantizar una investigación seria están cargados de irregularidades y maniobras que tienden a encubrir al poder político, policial, judicial montermoseño que está implicado en este caso.
Desde La Izquierda Diario nos sumamos al pedido de justicia por Kathi, el Estado es responsable.


Daniela Rodriguez

Docente | Secretaria de DDHH Suteba | Bahía Blanca

X