La UNCuyo aprobó este 23 de diciembre el presupuesto 2016. Un ajuste que viene desde arriba.
Domingo 27 de diciembre de 2015
La Izquierda Al Frente rechaza el ajuste en la UNCuyo - YouTube
Como adelantamos desde La Izquierda Diario, el Consejo Superior de la UNCuyo aprobó el presupuesto 2016. El mismo plantea el recorte de las becas estudiantiles, destina un presupuesto paupérrimo de tan solo 250 mil pesos a jardines maternales, aumenta la bandeja del comedor de $3 a $10, mientras que para seguridad se dirigen 25 millones.
En el transcurso de la sesión, los distintos sectores que componen las autoridades universitarias, justificaron el ajuste hacia los estudiantes argumentando el “difícil reparto de la torta”. Detrás de un discurso “inclusivo” que sostiene que el presupuesto universitario viene de los impuestos que se le cobran a los sectores populares, se escudaron para hacer “lo que se pueda” con el presupuesto establecido. Mientras la casta universitaria de funcionarios cobra más de 50.000 pesos y manda a pasear a Cornejo a Europa con fondos de la UNCuyo, mantiene fuera de la Universidad a miles de jóvenes con el ingreso restrictivo, la falta de becas y la ausencia de jardines maternales.
Desde la Franja Morada, aliada del rectorado, justificaron el presupuesto y saludaron las “formas democráticas” del debate y que se apostó al “consenso”. Curiosas formas democráticas reivindica la Franja: un presupuesto votado el 23 de diciembre, de espaldas al conjunto de los estudiantes, docentes y trabajadores de la universidad, y enviado con menos de una semana de anticipación a los propios consejeros. Justifican el ajuste que se viene profundizando en la educación de la mano de Macri, Cornejo y Pizzi. Nadie les cree que “se opusieron tajantemente” al aumento, porque no hicieron más que defender a las autoridades toda la sesión.
El pasado lunes, la agrupación AUN, que dirige el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas, convocó a todas las agrupaciones estudiantiles y Centros de Estudiantes a una reunión para organizarnos contra el aumento. Firmaron una declaración que denunciaba el ajuste en la universidad y llamaba a enfrentarlo. Pero al momento de oponerse, sus consejeros solamente firmaron un dictamen de comisión en minoría, pidiendo que se traslade a febrero la discusión del único artículo que criticaron: el aumento del comedor de 3 a 10 pesos. Nadie hizo referencia ni mocionó un rechazo al presupuesto en su conjunto.
Además, las autoridades kirchneristas avalaron y aprobaron el presupuesto. Por ejemplo, el opusdeísta Cueto, decano de la FFyL y candidato por AUN para la elección de autoridades. Al igual que a nivel nacional, las agrupaciones del kirchnerismo plantean una “resistencia” frente al ajuste UCR-PRO, pero se bajan de la lucha a la primera de cambio. No son una oposición real, ni independiente de las autoridades.
Desde La Izquierda Al Frente, Manuel Tello secretario de DD.HH de CEFADI, se opuso al presupuesto de ajuste que proponen las camarillas que responden a la UCR y al PJ. Que en concordancia con el ajuste que viene llevando el gobierno de Macri, quieren que el ajuste recaiga sobre los miles de estudiantes de la Uncuyo. Denunció el carácter antidemocrático de la votación al ser un 23 de diciembre a espaldas de los estudiantes y docentes de la Uncuyo . Planteó que el movimiento estudiantil desde sus centros de estudiantes organizados de forma democrática junto a los trabajadores y la izquierda son los que verdaderamente pueden dar una respuesta a los ataques a la educación y el ajuste en curso.