×
×
Red Internacional
lid bot

FÚTBOL. Avanza el macrismo con proyecto de “Superliga” para favorecer a los clubes grandes

Ayer se reunieron representantes de 22 clubes de Primera para darle forma a un campeonato con mayor poder y dinero para los clubes grandes. La voz cantante la lleva el macrista Angelici.

Sábado 7 de mayo de 2016

Foto: Víctor Blanco de Racing, Matías Lammens de San Lorenzo, Angelici de Boca y D’Onofrio de River, impulsan una "Superliga". (sitio de TN)

Con el objetivo de reorganizar los campeonatos de Primera, durante el mediodía de ayer se produjo un cónclave en el predio de AFA en Ezeiza al que asistieron representantes de 22 de los clubes que actualmente militan en la Primera División del fútbol argentino: los grandes Boca, River, Independiente, Racing, San Lorenzo; y clubes con larga trayectoria en la A como Vélez, Rosario Central , Estudiantes, Gimnasia, Belgrano, Lanús, Banfield, Argentinos, Quilmes, además de Tigre, Temperley, Defensa y Justicia, Sarmiento de Junín, Atlético Tucumán, Olimpo, Arsenal y Aldosivi. Aunque no estuvieron presentes, Huracán, Newell´s, Unión y Godoy Cruz manifestaron su adhesión a la idea de crear una “Superliga”.

Básicamente el proyecto implica tomar el modelo del fútbol europeo (por ejemplo, la Premier League inglesa) en el cual los clubes de primera división gozan de mayor autonomía para establecer el formato de cada campeonato, restándole peso a la federación nacional (en el caso argentino, la AFA). Esta autonomía permitiría que los clubes negocien en sus términos las condiciones de venta de derechos de televisación, por ejemplo.

A diferencia de reuniones anteriores, esta vez se hizo presente uno de los hombres fuertes de AFA, Hugo Moyano, en representación de Independiente. El jefe de la CGT expuso que en el nuevo modela se deben contemplar las necesidades de los equipos chicos (en la interna por la presidencia de AFA su yerno “Chiqui” Tapia tiene ascendencia sobre los clubes chicos y del interior) y que se debe mantener la relación con la Asociación del Fútbol Argentino.

Su par de Racing, Víctor Blanco, recogió el guante y manifestó que la AFA sería determinante en la aprobación o no del proyecto ya que “Para aprobar la Superliga se necesita el consenso de los clubes que participan en AFA, 60 de 75 asambleístas. Por eso nos proponemos seguir con las conversaciones y hacer un llamado a Asamblea para los primeros días de junio”.

Con Daniel Angelici al frente del impulso de este proyecto, establecieron continuar las discusiones la semana próxima con Javier Tebas (presidente de la Liga de Futbol Profesional de España) como invitado. Todo indica que las partes van acercando posiciones y que la “Superliga” puede concretarse.

¿Por qué beneficiaría a los clubes grandes esta modificación? El proyecto fijaría una distribución de ingresos de 85 % para esta “Superliga” y apenas el 15 % restante para la segunda categoría (actualmente el Torneo Nacional B). De ese 85 %, la mitad se distribuirá equitativamente entre todos los participantes de la Primera; la otra mitad estará dirigida en un 25 % a los clubes con más “rating e historia” (criterio arbitrario ya que no quedan claros los parámetros para determinarlo, pero queda claro que es para favorecer a los clubes más poderosos) , otro 20 % para los mejor posicionados en el torneo anterior, y un 5 % de acuerdo a la cantidad de socios de cada club.

En estos tiempos de transferencia de ingresos hacia los que más tienen, como metáfora del país, el macrismo avanza en su “Superliga”.