El plan para reformar el sistema de salud impulsado por el presidente Trump superó este jueves (9) los primeros obstáculos en el Congreso aunque todavía no está asegurada su completa aprobación.
Viernes 10 de marzo de 2017
Foto: El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Paul Ryan (d), y el congresista republicano Kevin McCarthy (i) ofrecen una rueda de prensa informativa a cerca de la nueva legislación sanitaria, en el Capitolio, en Washington / EFE
El proyecto de ley que reforma el sistema de salud vigente viene acompañado de una fuerte carga simbólica y política ya que es considerada la primera prueba legislativa que enfrenta el nuevo presidente.
Pese a la oposición de demócratas, empresas médicas y un grupo legisladores conservadores, dos Comités de la Cámara de representantes aprobaron el proyecto que implica un avance para su votación final. El Comité de Energía y Comercio votó 31-23 a favor del plan después de 27 horas seguidas de discusión. Horas antes, el Comité de Medios y Procedimientos votó 23-16 por aprobarlo tras 17 horas de debate.
El llamado "Obamacare" (Ley de Cuidados de la Salud Asequibles o Affordable Care Act) fue una de las grandes apuestas de la presidencia de Barack Obama, promulgada en 2010, establece la obligatoriedad de contar con un seguro médico beneficiando a millones de personas. El plan, sin embargo, siempre contó con la oposición de los republicanos y Trump había prometido en su campaña presidencial que una de sus primeras medidas sería suprimirlo.
El "Trumpcare"
Los republicanos han presentado el "American Health Care Act", conocido también como "Trumpcare". La reforma se propone poner fin a los subsidios que el gobierno concede para facilitar el acceso a un seguro médico y propone crear un sistema de crédito; la anulación del sistema de impuestos que la ley de Obama imponía a sectores de alta renta, entre otros, para su financiamiento.
El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, aprovechó un discurso en un foro sobre pequeños negocios organizado por The Latino Coalition (TLC) para cargar contra la "pesadilla" que ha supuesto Obamacare. Según Pence, esa reforma ha dificultado el crecimiento de los pequeños negocios y ha sido una "carga demoledora" para la creación de empleos. También explicó que, bajo el proyecto republicano de reforma sanitaria, los estadounidenses "tendrán libertad" para elegir dónde compran sus seguros médicos y se reducirá el costo gracias al "incremento de la competencia".
De la mano del presidente de la Cámara baja, Paul Ryan, los republicanos esperan someter a votación en el pleno los textos en apenas unos días para enviar la propuesta al Senado, donde la mayoría conservadora es más estrecha y se prevén más problemas para sacarla adelante.