×
×
Red Internacional
lid bot

CRISIS HÍDRICA. Avanza la crisis hídrica: Atacama es declarada como zona de emergencia agrícola

La tercera región se suma a lista, junto a Coquimbo, Valparaíso, La Región Metropolitana, O’Higgins y El Maule son zonas afectadas por la escasez de agua y nocivos efectos.

Jueves 19 de septiembre de 2019

Sin duda, la crisis hídrica es un tema que está en discusión y es que comienzan a verse los efectos de la escasez del agua que afecta a ganados y siembras.

Es así como este martes, se suma una nueva región a la lista de zonas de emergencia agrícola: la región de atacama. Con este nuevo anuncio del ministro de Agricultura, Antonio Walker, son 6 regiones en esta situación donde la tercera región se suma a Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins y El Maule.

Te puede interesar: Se decreta zona de catástrofe en toda la Región de Valparaiso continental por efectos de la sequía

El gobierno busca mitigar el impacto entregando aportes monetarios para fondos de inversión destinado a los crianceros, además, entrega de fardos, suplementos alimenticios y medicamentos veterinarios. Esto junto con la entrega de dos pólizas de seguro que equivalen a $12 millones 600 mil pesos para los agricultores que se vean afectados por la sequía. Por otro lado, 80 mil millones serán destinados a pequeños agricultores.

Pero, el enfoque del gobierno que se dirige a mitigar los costos económicos de agricultores y ganaderos no soluciona el problema de fondo que genera la crisis hídrica, la cual afecta al conjunto de la población.

Sin un cambio en el modelo extractivista, propio de una producción capitalista, la sequía estará lejos de solucionarse, y desde ahí la importancia de que la planificación económica deje de estar en manos de los grande empresarios que ponen por delante del bienestar de la población y de la devastación del medioambiente, a sus propias ganancias.

Te puede interesar: El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo