La Cámara de Diputados dio media sanción para adherir a la ley nacional.
Enrique Jasid @EnriqueJasid
Jueves 15 de septiembre de 2016
En el día de ayer los diputados de Mendoza dieron la aprobación para que la provincia adhiera a la ley nacional de blanqueo de capitales. La semana próxima la tratará el Senado.
Este proyecto originario del diputado Marcos Niven del Partido Demócrata obtuvo el respaldo de Cambia Mendoza y el FPV a excepción de Galván, Ilardo y Majstruck que se abstuvieron y el rechazo del FIT.
Junto a la adhesión a la ley nacional se establece la exención de impuestos provinciales a los mendocinos que declaren dólares que poseen en el exterior de forma no registrada.
La semana anterior el Ministro Martín Kerchner estimó que podría significar que ingresen alrededor de 2000 millones de dólares.
El oficialismo explicó que “es necesario que la provincia de Mendoza cuente con una norma que amplíe los beneficios de los contribuyentes que exterioricen sus tenencias de bienes en el país y en el exterior mediante un régimen de excepción dispuesto por una norma nacional”.
La normativa también incluye la posibilidad de declarar en la provincia automotores radicados en otra jurisdicción.
Desde la Izquierda rechazaron enfáticamente esta iniciativa “porque se premia a los evasores y a la fuga de capitales. Solo con lo que podría entrar según el gobierno, que es un porcentaje mínimo del total, se podría pagar la deuda total de la provincia situada en más de 20 mil millones de pesos. Es decir que en vez de afectar a los grandes grupos económicos para resolver la crisis, se los premia y se descarga el ajuste sobre los trabajadores”.
En el mismo sentido afirmaron que es un mensaje para que siga existiendo la fuga de capitales ya que los repetidos planes de blanqueo, a pesar de que fracasan, les permiten seguir especulando con no pagar los impuestos.