Autoridades griegas dijeron haber encontrado "material flotando" que posiblemente corresponde a los restos del avión de EgyptAir. Aún se desconoce la causa del accidente aéreo.
Jueves 19 de mayo de 2016
Las autoridades griegas anunciaron que hallaron material flotante y chalecos salvavidas que posiblemente se correspondan con los restos del avión de EgyptAir, que se estrelló el jueves en la madrugada mientras sobrevolaba el Mar Mediterráneo.
Aún se desconocen las causas del accidente y no se descarta ninguna hipótesis.
El Airbus A320 de la empresa EgyptAir en la que viajaban 66 personas, salió del aeropuerto de París ayer en la noche y se dirigía hacia Egipto. La aeronave desapareció de los radares a las 2:30 de la madrugada cuando se encontraba sobre el Mediterraneo y a pocos kilómetros de El Cairo.
Según la compañía, el avión se encontraba a 11.280 metros de altitud y a 280 kilómetros de las costas egipcias cuando desapareció de los radares. También informaron que si bien el piloto no realizó ninguna llamada de auxilio, poco antes del accidente el aparato efectuó unos movimientos bruscos de izquierda a derecha, con un giro de hasta 360 grados, para luego desplomarse más de 11.000 metros de altitud.
Autoridades en Atenas afirmaron que el Airbus cambió de rumbo antes de desaparecer de los radares y precipitarse al mar.
Tras el anuncio de las autoridades griegas, la televisión de ese país informó del hallazgo en el mar de restos de un avión durante las operaciones de búsqueda.
The Egyptian Investigation Team in co-operation with the Greek counterpart are still searching for other remains of the missing plane.
— EGYPTAIR (@EGYPTAIR) 19 de mayo de 2016
Grecia desplegó aeronaves y una fragata en la zona para ayudar con la búsqueda. El jefe de aviación civil del país dijo que los llamados de los controladores de tráfico aéreo al avión no fueron respondidos justo antes de dejar su espacio aéreo y que desapareció de las pantallas del radar poco después de eso.
Aunque aún no existen pruebas sobre la causa del accidente el ministro de Aviación Civil de Egipto sostuvo que "es más probable que el avión se hubiera estrellado por un ataque terrorista que por una falla técnica".
Según los expertos parecería improbable que algún proyectil hubiera derribado al avión de EgyptAir que viajaba a más de 15.000 metros de altura. Sin embargo no descartan la hipótesis de una explosión dentro del mismo avión.
Ésta habría sido la causa de la caída de un avión comercial ruso que en octubre pasado se estrelló sobre la Península del Sinaí con 224 personas a bordo, según la rama Egipcia del Estado Islámico, que se adjudicó el ataque.
Sin embargo, en el caso de EgyptAir, los especialistas destacan que habiendo pasado tantas horas desde la caída sin que ningún grupo se haya adjudicado un ataque parece poco probable que se trate de un atentado.