Durante la mañana de ayer se desarrolló en los tribunales de General Roca la primera jornada del juicio por el asesinato de Pablo Vera. El único imputado es el policía Jorge Villegas, acusado de “homicidio doblemente agravado por uso de arma de fuego y abusando de la función policial”. Distintas organizaciones se movilizaron para exigir juicio y castigo.
Jueves 18 de febrero de 2016
El 25 de septiembre de 2014 el policía Jorge Villegas disparó y mató por la espalda, con un tiro en la nuca, al joven Pablo Vera, quien entonces tenía 23 años de edad. El hecho ocurrió en la ciudad de General Roca, en la provincia de Río Negro. En esa misma ciudad, ayer comenzó la primera jornada del juicio al policía, quien a pesar de estar imputado por “homicidio doblemente agravado por uso de arma de fuego y abusando de la función policial” llega al mismo en libertad y en funciones.
La Cámara Criminal Tercera, integrada por los jueces Fernando Sánchez Freytes, Verónica Rodríguez y Laura Pérez, es la encargada de llevar adelante el juicio. Al comienzo de la jornada, el abogado defensor de Villegas, Juan Luis Vincenty, solicitó la nulidad “al menos parcial” de la acusación de la querella, representada por la abogada Victoria Naffa, por no aseverar en la misma que Pablo Vera, antes de ser asesinado había intentado robar el auto de Villegas, hecho que no está siquiera probado y que será materia de investigación en el mismo juicio. La querella y la fiscal de Cámara Graciela Echegaray rechazaron dicho pedido, lo que fue ratificado por unanimidad por el tribunal, asegurando que dicha acusación no impedía el derecho a defensa de Villegas.
La jornada continuó con la declaración de seis testigos solicitados por la querella, cuatro de ellos policías que participaron de los peritajes, el médico forense que realizó la autopsia al cuerpo de Pablo Vera y el perito experto en balística que analizó el arma. Villegas no declaró en la jornada, y se limitó a remitirse a las declaraciones que ya se encuentran en el expediente.
Hasta la jornada de ayer, la estrategia de la defensa se centraba en asegurar que Vilegas actuó así luego de un supuesto intento de robo de su auto por parte de Pablo Vera, y que nunca tuvo la intención de disparar su arma sino que el disparo salió accidentalmente cuando intentó darle un culatazo con su arma a Vera. La declaración del perito balístico que descartó de plano esa posibilidad, por las características propias del arma, y el rechazo al pedido de nulidad de la acusación de la querella, complicaron la estrategia de la defensa.
Durante el desarrollo de la jornada, afuera y dentro del tribunal distintas organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos acompañaron a los familiares y amigos de Pablo Vera en su reclamo por juicio y castigo al policía Villegas, entre ellas el diputado provincial de Neuquén del PTS-FIT, Raúl Godoy.
Hoy a las 8:30 hs se retomarán las audiencias del juicio, que cuenta con 22 testigos, aunque ninguno como testigo presencial del hecho.

Alejo Lasa
Dirigente nacional del PTS. Coordinó, junto con Raúl Godoy y Grace López Eguía, el libro ZANON: Fábrica militante sin patrones.