×
×
Red Internacional
lid bot

Fue el estado. Ayotzinapa 4 años: Somos los 43 que nos volvimos millones

Ver arder y no meter las manos al fuego. Fue lo que sentimos al saber que 43 compañeros de Ayotzinapa habían desaparecido la noche del 26 de septiembre, nos encontró dormidos, la respuesta no fue inmediata, pero sí masiva. Cientos de miles de jóvenes en asambleas y movilizaciones gritamos al unísono: "¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!" y "¡Fue el Estado!".

Miércoles 26 de septiembre de 2018

Fuimos muchos los jóvenes indignados que salimos a protestar por la desaparición de los 43, sin embargo sentíamos que no era suficiente, que no todos estaban dispuestos a meter las manos al fuego.

Al principio nadie sabía las dimensiones de lo ocurrido y lo que implicaría el caso Ayotzinapa para nuestro país, para nuestro futuro. Pero fue un parteaguas, una grieta grande y profunda en la conciencia de toda una generación, que irrumpió en todas las demás. Nunca había visto tanta gente en las calles y el apoyo de muchos países, la herida de uno nos desangraba a todos".

A todos y a todas nos vibró el corazón en manifestaciones donde veíamos filas y filas de compañeros, que parecían interminables. Enormes contingentes de las escuelas y facultades, había contingentes llenos de carriolas y niños pequeños con sus madres y padres, había contingentes de artistas, de teatreros, performances entre las multitudes, algunos otros llenos de jaranas e instrumentos musicales. Contingentes de la vieja guardia que luchó en el 68, en el 99, los que se solidarizaron en el sismo del 85. En todos los estados del país, desde otras luchas, de otros movimientos, de otras injusticias.

Todas y todos juntos, conscientes de que en esta cuenca ya no caben más balas y convencidos de que la violencia la pararemos sólo nosotros, los oprimidos, los de abajo, los precarizados, perseguidos, reprimidos y explotados.

En este país, que por momentos parece que se cae a pedazos, estamos aquí, somos los 43 que nos volvimos millones. Son cuatro años ya, pero aquí seguimos, la primer tarea es cuidar la vida y eso no podremos hacerlo sin organizarnos, por la memoria, por la dignidad, por el juicio y castigo a los culpables y la presentación con vida de todxs nuestros desaparecidos.

Desde entonces nos negamos a aceptar su verdad histórica.
Desde entonces el conteo de los 43 se ha vuelto infinito e interminable.
Desde entonces mucha más gente quiere hacerlo todo para cambiar este mundo, aunque sea poquito a poco.

#FueElEstado #NosFaltan43

*Santiago Concheiro es defensor de derechos humanos.