El BCRA anunció que desde ayer comenzó a participar en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), realizando Swaps de Lebacs de corto plazo por títulos similares con vencimientos más largos para descomprimir los vencimientos.
Jueves 24 de mayo de 2018
La medida adoptada desde ayer por el organismo monetario que preside Federico Sturzenegger, pretende de esta forma descomprimir los próximos vencimientos de Lebasc, evitando la expectativa por nuevos Supermartes.
Podes leer: Lo que el Supermartes nos dejó: deuda, devaluación y ganancias para especuladores
De esta forma a partir de participación en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), a través de Swaps de Lebacs de corto plazo por Lebacs de mayor plazo. El comunicado de la entidad confirmó que la operatorio será en el SIOPEL con lo cual sólo abarcará a tenedores institucionales.
Una diferencia principal de la propuesta del Central es que las letras no se canjean por dinero sino por otras de mayor plazo. Por este motivo y para asegurarse el éxito desde el BCRA lo presentarán como un canje con “premio estímulo”.
“La rueda operará de 10 a 17 y liquidará en t0, t+1 y t+2. Las especies - Letras del Banco Central (LEBAC) - se ofrecerán por precio. El precio que se cargará en cada especie es el correspondiente a los pesos que deberá recibir o entregar la contraparte por cada valor nominal (VN) 100”, se leía en el documento.
Además se precisó que en todas las operaciones en las que intervenga en la rueda "Swap" el agente liquidador será la Central de Registración y Liquidación de Endeudamiento Público (CRyL). El BCRA efectuará los débitos y créditos en ese orden, tanto en pesos como en títulos, a las 17 del día de liquidación.
El CRyL -creado en el año 1996 y ordenado en septiembre de 2017- tiene por objeto habilitar cuentas de contrapartida a efectos de registrar la colocación primaria y las transferencias entre cuentas que sean ordenadas por sus titulares.
En el último vencimiento de Lebcas la semana pasada, precedido por una fuerte corrida cambiaria, el Central renovó la totalidad de los vencimientos por $ 617.000 millones y colocó $ 5.000 millones adicionales a una tasa a corto plazo de 40 %, igual a la tasa de política monetaria que se confirmó este martes en 40 %.
Con el Swap de Lebacs de corto plazo podría alcanzarse el objetivo trazado por Sturzenegger de sacarle presión a los próximos vencimientos de Lebacs, descomprimiendo los mismos. Pero esta medida sólo podría administrar de manera más conveniente los vencimientos, garantizando la bicicleta financiera de los especuladores, aumentando la cuantiosa deuda en Lebacs. Por estas razones muchos analistas han dado un guiño a la medida pero esto no resuelve el problema de alta volatilidad financiera, donde los "mercados" imponen sus condiciones protegiendo sus ganancias a cambio de jugadas que presionan sobre el dólar, devaluando el peso y los salarios de los trabajadores.
Te puede interesar: Supermartes de Lebac y después: una batalla no es la guerra

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario