Este fin de semana comenzó en París la Cumbre del Cambio Climático COP21, la que contó con la participación de la presidenta Bachelet. El gobierno de Hollande reprimió duramente las manifestaciones que se realizaron en el marco de la cumbre. Aún así, Bachelet destacó el “liderazgo” del presidente francés.
Iván Palma Santiago de Chile
Lunes 30 de noviembre de 2015
Michelle Bachelet intervino en la Cumbre sobre Cambio Climático realizada en Francia, la que contó con la participación de los mandatarios de las principales potencias. Bachelet se refirió al brutal atentado del 13 de noviembre, en el que también perdieron la vida tres chilenos y entregó su “solidaridad al pueblo francés”.
Recordemos que el gobierno de François Hollande reaccionó frente a los atentados profundizando la ofensiva guerrerista sobre Siria y restringiendo las libertades democráticas al interior de Francia. Con esta excusa se impuso el estado de emergencia, el que se mantiene vigente.
En este marco, alrededor de 5 mil personas se manifestaron contra la Cumbre del Clima, en protesta a la hipocresía de las grandes potencias y multinacionales, culpables de la crisis climática. La manifestación fue duramente reprimida por la policía.
Más de 280 personas fueron detenidas, dentro de las cuales se encuentran dirigentes y militantes de izquierda del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA), la Corriente Comunista Revolucionaria del NPA y militantes de otras organizaciones como Ensemble y Alternative Libertaire.
El NPA declaró que las detenciones “son la prueba de que no es contra el terrorismo de Daesh que se dirigen las medidas de excepción impuestas por el estado de emergencia” sino que van contra “todos y todas los que ejercen la más elemental de las libertades: la de manifestarse”.
Pese a estos acontecimientos, la presidenta Bachelet destacó el “liderazgo” de Hollande. Estos dichos no hacen más que ratificar la política exterior de la Nueva Mayoría, que consiste en alinearse con el imperialismo norteamericano y sus aliados, lo que también quedó en evidencia con la firma del TPP con EE.UU.