Bahía Blanca fue la sede elegida donde se llevó a cabo durante este fin de semana la 28° Asamblea Federal de la Acción Católica Argentina, en tanto en Mar del Plata se realizaba el Encuentro Nacional de Mujeres.
Jueves 15 de octubre de 2015
Fotografía: labrujula24.com
La 28º Asamblea Federal de la Acción Católica, institución que nuclea a más de 30.000 personas en todo el país, se reunió por primera vez en Bahía Blanca bajo la consigna “¡Vayan! Pasión por Jesús, pasión por nuestro pueblo” (tomada del evangelio de Mateo 28,19), en consonancia con el impulso del Papa Francisco a salir en busca de todas "las ovejas del Pueblo de Dios, aún las más alejadas o distantes, a las periferias sociales, culturales y existenciales".
Esta institución fue fundada el 5 de abril de 1931 por iniciativa del Episcopado Argentino, en respuesta a la invitación del Papa Pío XI de organizar, en los distintos países, a los laicos para ser “la mano derecha de la Iglesia” en sus tareas pastorales, sociales y asistenciales. Cada 4 años se llevan a cabo estas Asambleas donde se eligen los nuevos representantes a nivel nacional, diocesano y también parroquial y posee un "espíritu misionero". De hecho unas 6 mil personas, entre jóvenes y adultos, han recorrido las calles de Bahía y Cerri en misión evangelizadora.
Es así como la asamblea no quedó reducida a quienes se encontraban inscriptos para participar sino que extendió su influjo sobre toda la ciudad.
Tamaño evento requiere de una gran infraestructura y organización, a la que diferentes barrios y comunidades prepararon sus edificios, iglesias, plazas, calles. Un enorme presupuesto que sospechamos proviene del Estado nacional, provincial y municipal, teniendo en cuenta que no solo se realizaron las actividades en establecimientos privados y confesionales sino también en instituciones y espacios públicos, lo cual demuestra que mientras se regatea cualquier reclamo popular, para actividades de la Iglesia no hay problemas económicos. Además, hubo un inmenso despliegue de "seguridad" que implicó a las policías provincial y local que no solo militarizaron las calles sino que escoltaron a cada uno de los micros que llegaban a la ciudad con delegaciones de distintos puntos del país y América del Sur.
El acto de cierre se realizó en el parque Boronat, donde se proyectó un video con un saludo especial del papa Francisco, quien instó a los fieles a no tener miedo y a salir hacia las periferias para "hacer el bien" a los más necesitados. "Salgan, vayan, pero vayan sin miedo, apasionados por la persona de Jesús y apasionados por el bien de los hermanos". Además, recomendó que "no se encierren" y que salgan con "pasión" al encuentro de esa "gente que necesita siempre la palabra de Dios para vivir".
De las 300 jóvenes pobres que mueren por abortos clandestinos, de las miles de desaparecidas por las redes de trata, de los femicidios que se cobran la vida de una mujer cada 30 horas, de la precarización y opresión que sufrimos las mujeres, no se habló aquí.
Silencio en los medios, también, que ocultaron que a 500 km de nuestra ciudad, 60 mil mujeres dimos una enorme batalla contra estos flagelos y contra la fuerte alianza que existe entre el gobierno nacional de CFK y el Vaticano, estrecho lazo que ya se comprometieron a mantener tanto Scioli como Macri y Massa.
En este evento ultracatólico y antiabortista no podía faltar la presencia del arzobispo de Bahía Blanca, monseñor Guillermo Garlatti, quien agradeció a todas las comunidades haber "sido un testimonio y un ejemplo de lo que es la Iglesia, Pueblo de Dios… Una Iglesia en salida, que va hacia las periferias geográficas y existenciales”
Garlatti estuvo procesado por encubrimiento agravado al empresario inmobiliario Leopoldo Bochile, quien fuera el apoderado del capellán Vara del V Cuerpo del Ejército durante la dictadura cívico militar. El religioso se escapó del país cuando empezaba la causa penal por el Batallón de Comunicaciones 181 de Bahía Blanca.
Finalmente el procesamiento de Garletti fue revocado por falta de mérito en una vergonzosa maniobra que terminó con el apartamiento del juez ad Hoc Álvaro Coleffi, quien dispuso la indagatoria y el procesamiento del titular de la curia y del apoderado de Vara.
La elección de Bahía Blanca como sede es también una expresión política. Recordemos que es una ciudad con fuerte peso social y político de la Iglesia Católica, conocida por su conservadurismo social y haber sido bastión de los militares en la dictadura con "emblemas" del genocidio impunes como el empresario Massot o el Camarista Federal Montezantti. Una ciudad donde se disputan la intendencia el derechista Gay, vocero histórico del grupo La Nueva Provincia y las multinacionales del Polo Petroquímico y Feliú, ex duhaldista y uno de los tantos hijos políticos del menemismo.
Por otra parte, mientras se cerraba esta manifestación de "fe cristiana" en Bahía Blanca, en Mar del Plata mujeres que protestaban frente a la Catedral fueron reprimidas por la policía de Scioli, luego de una emboscada llevada a cabo por el grupo neonazi encabezado por Carlos Pampillón y acompañado de católicos-as antiabortistas.
Sin embargo, las mujeres seguiremos organizándonos y gritando bien fuerte contra todo tipo de opresión y explotación ¡Por nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Basta de subsidiar a la Iglesia. Separación YA de la Iglesia del Estado!