Domingo 6 de mayo de 2018
Foto: Martina Perosa para lavaca
La campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, ha suscitado un gran apoyo en sectores del arte y la cultura. El debate en el Congreso donde las actrices llevaron su voz, los pañuelazos y diversas acciones en las calles han ganado la adhesión y congregado a cientos de artistas de diferentes disciplinas que ponen cuerpo a esta histórica demanda del movimiento de mujeres.
El viernes 27 de abril fue el turno de las bailarinas y coreógrafas quienes se reunieron para tomar una foto colectiva y firmar un documento propio por la legalización del aborto que será presentado en conjunto con las cartas firmadas por otros colectivos de artistas ante las y los diputadas/os en el Congreso de la Nación.
El lugar del encuentro fue Trinchera Boutique de la revista MU, que ha abierto sus puertas para reunir a más de 200 bailarinas, performers y coreógrafas de diferentes partes de Buenos Aires. Entre abrazos y saludos las bailarinas conversaron sobre la importancia de pronunciarse a favor del aborto, legal, seguro y gratuito. Contentas con este paso importante y sabiendo que aún resta un intenso camino de lucha y organización.
Esta es la carta que redactaron y se siguió firmando hasta hace unos días en diferentes espacios de danza:
Diputadas y diputados:
Nosotras, bailarinas y coreógrafas argentinas, nos dirigimos a ustedes mediante esta carta abierta. No es posible seguir negando con fundamentos basados en la fe y construcciones culturales caducas una realidad social que nos desborda. Las mujeres y personas gestantes -entre ellas, adolescentes y niñas- arriesgan su vida en manos de un negocio siniestro, privado y clandestino. Esta es una discusión política.
El Estado debe hacerse presente y responsable y así garantizarnos a todas las mujeres, y a todos los ciudadanos y ciudadanas del país, el acceso a nuestros derechos.
Estamos a favor de la legalización y la despenalización del aborto. Insistimos sobre la legalización, ya que asegura el acceso al procedimiento sanitario e implica su correspondiente regulación para garantizar la salud de las mujeres, sin discriminación de ningún tipo. Les pedimos que voten el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, presentado por la Campaña Nacional, porque estamos convencidas de que el aborto legal –acompañado de políticas públicas de educación, prevención y contención- nos convertirá en una sociedad más justa, más igualitaria y, definitivamente, menos hipócrita. Exigimos terminar con la muerte, la cárcel y el silencio. Exigimos el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Salden su deuda con las mujeres.
Tenemos la oportunidad de hacer Historia.
La danza a las calles
Entre las diferentes acciones que se vienen realizando en diferentes partes del país, el colectivo de la danza está convocando para el martes 8 de mayo a las 18hs a una gran intervención pública, abierta a toda bailarina, performer y coreógrafa que quiera participar, que se realizará frente al Congreso de la Nación.
Para todas las interesadas, la información sobre la intervención será publicada en el evento de FB Intervención PÚBLICA – Danza por el aborto legal, seguro y gratuito.