El gobierno de “Kiko” Vega no pagó los 1,500 millones de pesos para el pago de la jubilación, pensión y finiquito de 3,200 profesores y personal de apoyo.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 1ro de junio de 2017
Dirigentes de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), autoridades educativas, funcionarios de Issstecali y legisladores mantuvieron diálogo a puerta cerrada por varias horas pero no llegaron a ningún acuerdo.
Por ese motivo, el paro magisterial –del que participan más de 17,000 trabajadores de la educación- se mantendrá este viernes 2 de junio en 1,000 planteles del Sistema Educativo Estatal.
El SNTE critica la falta de transparencia de la línea de crédito que solicitó en 2014 la administración del panista Francisco Vega de Lamadrid para cubrir las jubilaciones.
A los diputados no les importa que no estén los fondos para el retiro de maestras, maestros y personal de apoyo al final de una vida de trabajo ni para el pago de profesores interinos. Y hasta ahora no hay solución a la vista.
Se trata de un nuevo atropello del gobierno contra quienes dedican su energía a enseñar a leer y escribir a los hijos del pueblo trabajador, cada vez en peores condiciones, producto de la aplicación de la reforma educativa.
Una reforma nefasta que obliga a los profesores a atender grupos muy numerosos (de hasta 50 niños), a “convencer” a los padres de hacer las labores de mantenimiento de las escuelas y aportar el dinero para los materiales, que impone más horas de trabajo impago a las ylos trabajadores de la educación para preparar las clases, realizar las planificaciones y calificar trabajos y evaluaciones.
El magisterio de Baja California demuestra que hay disposición para enfrentar los ataques del gobierno. Es necesario rodear de solidaridad su justa lucha.