Este viernes 17 se presentaron los resultados del último estudio Barómetro en la sede regional de El Mercurio. Dentro de los resultados, destacaron la baja en la percepción negativa de la inmigración, la profunda desconfianza en la "clase política" y el desempleo, la salud y la educación como las principales preocupaciones de las y los antofagastinos.
Domingo 19 de agosto de 2018
Dichos resultados son parte de la tercera investigación realizada por el Instituto de Políticas Públicas (IPP) de la Universidad Católica del Norte (UCN) y la empresa Mori Market Opinión Research International.
Infografía: ElMercurio
En dicha actividad, en la que se mencionaron las principales preocupaciones de los antofagastinos, entre las que se encuentran el desempleo, la salud y la educación, se hicieron presente los trabajadores despedidos del ferrocarril, en donde denunciaron desde la propia experiencia el punto de vista de los trabajadores de la ciudad.
En este sentido, Nicolás Bustamante, dirigente del Sindicato Inter-Empresa de FCAB, declaró que: “Hoy en día la tasa de desempleo sigue aumentando, y por más que lo pongan en sus encuestas y demuestren preocupación esto no se ve en la realidad. Los despidos siguen y para ellos sólo representamos un número. Lo mismo le dijimos a Mauricio Ortiz el viernes, y su respuesta fue la misma: justificar los despidos para aumentar sus ganancias por sobre las familias antofagastinas.”
Es en este contexto que se dio a dieron a conocer distintos resultados de tópicos tales como arraigo, compromiso y sustentabilidad de la ciudad de Antofagasta. Sin duda uno de los desafíos más grandes lo tienen los trabajadores quienes vienen recibiendo duras noticias de cierres de fábricas en un contradictorio escenario de crecimiento económico.
Te puede interesar: Trabajadores interpelan a gerente de FCAB en sede de El Mercurio