Es lo que descendió en su poder de compra en julio en comparación a diciembre de 2019, cuando asumió el Frente de Todos, debido al impacto de la inflación. En septiembre la jubilación mínima es de sólo $ 25.922, menos de la mitad Canasta del Jubilado que calcula la Defensoría de la Tercera Edad que se ubica en $ 64.039.
Miércoles 8 de septiembre de 2021 20:49
Las jubilaciones fueron las primeras en ser atacadas de forma directa por el Gobierno al suspender la movilidad jubilatoria, reemplazarla por aumentos por decreto por debajo de la inflación y luego por una nueva movilidad que las ha hecho continuar perdiendo capacidad de compra. Desde la asunción del Frente de Todos la jubilación mínima, que cobra la mayoría de los jubilados, hasta julio de este año (mes del último dato de la inflación del Indec) disminuyó un 6,7 % en términos reales (en comparación con la inflación).
Aquellos que trabajaron toda su vida y en la actualidad cobran la jubilación mínima están muy lejos de poder cubrir sus necesidades básicas. La Canasta del Jubilado que calcula la Defensoría de la Tercera Edad es de $ 64.039 y en septiembre están recibiendo sólo $ 25.922. Esta gran diferencia se encuentra en uno de sus peores momentos de la última década, debido a que además de lo perdido con el Frente de Todos, las jubilaciones ya habían descendido un 19,5 % durante el gobierno de Macri.
La nueva fórmula no tiene un piso que garantice que no se pierda con la inflación. Esto lo denunció el diputado Nicolás del Caño del Frente de Izquierda Unidad en el Congreso cuando se trató la nueva ley.
Te puede interesar: Desempleo y la precariedad laboral: qué propone cada espacio político hacia las PASO
Te puede interesar: Desempleo y la precariedad laboral: qué propone cada espacio político hacia las PASO
Alberto Fernández prometió en la campaña electoral y lo repitió en la presentación de candidatos oficiales que “entre los bancos y los jubilados, me quedo con los jubilados”. Pero los que siguen ganando a pesar de la pandemia son los bancos mientras pierden los jubilados: durante el primer semestre del 2021 los bancos privados ganaron $200 millones por día, en total más de $40.000 millones en seis meses.
Según estimaciones de La Izquierda Diario, en el primer semestre del año el Gobierno por el cambio de la fórmula de movilidad previsional logró un “ahorro” fiscal de $ 50.000 millones. Esto agradó a Kristalina Georgieva, la titular del FMI, ya que para cerrar la negociación sobre el préstamo de U$S 44.000 millones, el organismo internacional le exige al Estado un fuerte recorte del gasto público.
Sólo el Frente de Izquierda Unidad plantea luchar por jubilaciones que cubran las necesidades básicas de los jubilados afectando las ganancias de los monopolios y rompiendo con el FMI para terminar con el ajuste del presupuesto nacional. Así se podría establecer el 82 % móvil del salario en actividad y una jubilación mínima igual a la canasta del jubilado.
También podes leer: En estas elecciones los salarios reales serán los más bajos desde el 2011
También podes leer: En estas elecciones los salarios reales serán los más bajos desde el 2011

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario