×
×
Red Internacional
lid bot

Desempleo. Balance de ley de subvención al empleo para empresarios: sólo 73 mil trabajadores beneficiados

Ya son 16 mil empresas que han postulado al Subsidio al Empleo, lo que implica casi 73.000 trabajadores. Sin embargo, las cifras actuales de desempleo son mucho mayores: casi 2 millones de personas, considerando los afectados la Ley de (des)Protección del Empleo de Piñera que es simplemente desempleo encubierto. Un “beneficio” insuficiente que además va directo al bolsillo del empresariado.

Sábado 24 de octubre de 2020

Dentro de las dos líneas del subsidio, “regresa” y “contrata”, el 51% corresponde a solicitudes “regresa” y un 49% a subsidio “contrata”, según informó ayer la ministra del Trabajo y Previsión Social, María José Zaldívar, y el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quienes también hicieron un llamado a utilizar el mecanismo lanzado por el Piñera el pasado 29 de septiembre.

Zaldívar señaló que "Los US$ 2.000 millones que pondrá el Estado para financiar esta herramienta de apoyo, permiten financiar un universo de al menos 1,3 millones de subsidios, por lo que reforzamos nuestro llamado a todas las empresas, de todo el país, chicas, medianas y grandes a postular al Subsidio al Empleo”. Mientras, Briones calificó como una "buena noticia" la cantidad de subsidios entregados al momento.

Te puede interesar: Impunidad policial: 86% de los policías indagados por casos de DD.HH. fueron sobreseídos

Las cifras exactas, según en Sence, son 16. 766 empresas que han postulado a 72.937 trabajadores a este subsidio. El 51% de las postulaciones corresponde a solicitudes “regresa”, es decir, trabajadores que estaban suspendidos bajo la Ley de Protección del Empleo, una de las formas que ideó el gobierno para encubrir el desempleo. Un 49% corresponde a trabajadores postulados al subsidio “contrata”, es decir, nuevas contrataciones, las que serán confirmadas pasado un mes de vigencia del contrato.

Dentro de estas cifras, de las empresas que han postulado, un 43,2% son pymes y un 28,9% microempresas. En la línea contrata las pymes que postularon son el 42,2%, mientras que en la línea regresa, el 50% lo abarcan las grandes empresas. Además, el promedio de renta de los trabajadores postulados del subsidio “regresa” es de $535.016, mientras que el promedio de renta en el caso del subsidio “contrata” es de $450.853. El beneficio del estado equivale a la mitad del valor en cada caso, dinero que va directo al bolsillo de los empresarios. La región Metropolitana es la que concentra la mayor cantidad de postulaciones, con un total 48.429 trabajadores en ambas líneas.

Te puede interesar: Corte de Apelaciones de Copiapó ordena a mineros el cese de bloqueos: ¿existe el derecho a huelga en Chile?

Piñera y su gobierno disfrazan de “beneficio” para les trabajadores a dineros estatales que van directo a los empresarios, siguiendo su línea de salvaguarda a las grandes empresas cómo lo hizo con la ya nombrada ley maldita de desprotección al empleo, con la que vació el fondo de cesantía de muchos trabajadores sin que fuesen oficialmente “desempleados” y librando de toda responsabilidad a los empresarios. Quedan claras las prioridades de este gobierno de derecha: resguardar las ganancias de los más ricos y poderosos en detrimento del pueblo pobre y trabajador.


Aukan Galdames

Docente Transactivista - Militante de Pan y Rosas Chile