A un mes de que se cumpla un año de la revuelta popular, la impunidad se hace cada vez más presente, juicio y castigo a los responsable políticos y materiales de las violaciones a los DD.HH.

Carla Rosales Medina militante Vencer
Jueves 17 de septiembre de 2020
El día martes el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) dio a conocer el balance de las violaciones a los DD.HH. por parte de Carabineros, personal del Ejército y PDI durante la revuelta del 18 de octubre del año pasado, los datos confirmaban que hasta el 15 de septiembre el número de querellas impuestas era de 2.499, de estas, 2.329 son en contra de Carabineros, 126 en contra de militares, 22 en contra de la PDI y 1 en contra de Gendarmería. Dentro de estas querellas, 169 están asociadas a traumas oculares, de las cuales hasta la fecha solo tres se encuentran formalizadas, que son los casos de Gustavo Gatica, Fabiola Campillai y también Brandon González, cuando hasta la fecha se contabilizan más de 400 traumas oculares.
Te puede interesar: El proceso constituyente nació como un pacto de impunidad para los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos
Te puede interesar: El proceso constituyente nació como un pacto de impunidad para los responsables de las violaciones a los Derechos Humanos
Durante estos 11 meses hemos visto la brutalidad y violencia con la que FF.EE. reprimen las manifestaciones, disparan a enceguecernos, nos golpean y vulneran nuestro derechos, y frente a estos hechos la impunidad que le entrega la justicia burguesa a los responsables políticos y materiales de las violaciones de los DD.HH es sumamente evidente. Y el mismo caso del profesor Roberto Campos lo confirma, que por patear un torniquete en el metro estuvo en prisión preventiva durante casi 4 meses pero el paco involucrado en el disparo que dejó ciega, con pérdida de gusto y olfato a Fabiola Campillai quedó con arresto domiciliario mientras Fabiola en estos momentos se encuentra internada en el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
¡No a la impunidad! ¡Fuera Piñera!
Desde el INDH, Sergio Micco exigió que se apuraran los proceso judiciales ya que de todas estas querellas solamente hay 28 causas formalizadas con 68 imputados, pero sabemos muy bien que el acuerdo por la paz firmado desde la UDI hasta el Frente Amplio les brinda toda la impunidad a los cientos de pacos que durante la revuelta disparaban a matarnos, como también se la brinda a los altos mandos como el General de Carabineros, Mario Rozas, los Ministros del Interior como Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel, y también a Piñera.
Por eso debemos es importante que retomemos el camino de octubre, cuando éramos miles en las calles gritando Fuera Piñera y Asamblea Constituyente Libre y Soberana, para echar abajo todo este régimen heredado de la dictadura de Pinochet, por el juicio y castigo a todos los responsables políticos y materiales de las violaciones a los DD.HH. y para que seamos nosotras, nosotros y nosotres quienes decidamos por sobre todas las instituciones.

Carla Rosales Medina
Militante de Vencer y Pan y Rosas