El Organismo publicó el informe sobre Intercambio Comercial Argentino. En el mes de febrero de 2015 la balanza comercial marcó un superávit de 53 millones de dólares, pero las exportaciones cayeron el mes pasado por 1329 millones de dólares respecto al mismo mes del año anterior.
Jueves 26 de marzo de 2015
De acuerdo al informe realizado por el INDEC, la balanza comercial tuvo un incremento del 20% con respecto al mismo mes del año anterior. Las exportaciones registraron ingresos por 4.064 millones de dólares, mientras que las importaciones ascendieron a 4.011 millones de dólares.
A pesar del superávit comercial, se observa un deterioro de las exportaciones con respecto febrero del 2014: la caída es del 25% debido a menores cantidades (-14%) y caída de precios (-12%). Los rubros exportados con mayores aumentos (en valores absolutos) en las exportaciones fueron: Piedras, metales, preciosos y sus manufacturas; Cereales, Hortalizas y legumbres sin elaborar; Tabaco sin elaborar y Lanas sucias, entre otros.
El principal descenso interanual en valores absolutos se presentó en el rubro Manufacturas de origen industrial que bajó el 27% debido exclusivamente a una caída en las cantidades (-28%).
Las importaciones fueron menores: un 25% menor que en igual mes de 2014, debido a la baja de las cantidades (-20%) y los precios (-7%). Los rubros que disminuyeron son: Combustibles y lubricantes, Piezas y accesorios para bienes de capital, Bienes intermedios, Vehículos automotores de pasajeros, Bienes de capital y Bienes de consumo.
El intercambio con el Mercosur significó el 28% de las exportaciones argentinas y el 26% de las compras realizadas al exterior. Con respecto a febrero del año pasado, las exportaciones a dicho bloque registraron una variación negativa del 37% por la disminución de ventas de todos los rubros, y las importaciones cayeron el 27%. El saldo comercial en febrero de 2015 resultó superavitario en 94 millones de dólares.
A pesar del superávit de la balanza comercial, la tendencia muestra que las exportaciones y las importaciones continúan disminuyendo en sintonía con las tendencias recesivas de la economía.