Fue en la madrugada del viernes. Por la mañana descubrió el orificio en el capó, los asientos y encontró la bala en el baúl.
Lunes 25 de febrero de 2019 09:47
Foto: Diario La Capital
El viernes a la mañana, Leila, esposa de Iván Mafud, una víctima de violencia institucional a quien asesinó la policía en septiembre de 2014, se encontró con que su auto estacionado en la puerta de su casa había sido atacado. Esto se dio en el marco de una serie de hostigamientos que viene sufriendo desde el asesinato de Mafud por los allegados a uno de los oficiales involucrados en el caso. El jueves pasado fue el último episodio, cuando la intimidaron con un arma de fuego.
Al encontrar su auto en ese estado, se comunicó con su abogado y con el fiscal de Miguel Moreno, quien intervino en la causa del asesinato de Iván. Por la noche realizó la denuncia del hecho.
Leila cuenta que ese jueves había sido perseguida por un policía y que su esposa suele esperarla a la salida del supermercado para mirarla de manera desafiante. Esa misma noche ocurrió el tiroteo a su auto.
El asesinato de Iván
La madrugada del 8 de septiembre de 2014, Iván Mafud, un joven de 26 años, fue perseguido por la policía desde la zona sur de Rosario hasta el kilómetro 47 de la ruta A012, a la altura de Roldán. Un tramo de aproximadamente 50km. En primera instancia, sólo lo seguía un móvil del Comando Radioeléctrico, más tarde se sumaron 5 patrulleros. Iván terminó con un disparo en la cabeza y otros 4 en otras partes del cuerpo. Su auto apareció en una zanja, con las marcas de más balazos.
Te puede interesar: Gatillo fácil: imputan por homicidio a 15 policías por el asesinato de Iván Mafud
Los fiscales Miguel Moreno y Adrián Spelta fueron los encargados de esclarecer el caso. Tras 17 meses, llevaron al tribunal a 15 policías quienes quedaron imputados. El 12 de junio del año pasado se leyeron las condenas: uno de ellos fue condenado a 4 años de prisión por homicidio (Matías Maidana), otros tres, a un año y medio por falsificar el acta del procedimiento. Los demás fueron absueltos.
La situación de Leila hoy
Con el asesinato de Iván, Leila y sus cuatro hijos (de 5, 6, 7 y 11 años) quedaron en situación de vulnerabilidad. En primer lugar, ella padeció de depresión, lo cual le impidió sostener el emprendimiento que tenía con su marido y nunca pudo remontar.
En segundo lugar, tiempo después del fallecimiento de Mafud, su hija más chica fue atacada por un perro, por lo cual estuvo internada durante mucho tiempo.
En tercer lugar, un año después su casa se incendió y perdió todo.
Durante un tiempo, sus suegros la ayudaron para mantener el alquiler y los gastos de los niños. Todo se complicó cuando su suegro falleció en 2018. Desde entonces le pide al Estado que la ayude a conseguir un trabajo que le permita afrontar los gastos de crianza de sus hijos y del alquiler, el cual debe desde noviembre, lo que la obliga a tener que irse del lugar ya que no cuenta con el dinero para saldar esa deuda. Ella reconoce el subsidio que se le otorga, pero insiste en que no es suficiente.