×
×
Red Internacional
lid bot

Costa Rica. Balotaje en Costa Rica: triunfo de Carlos Alvarado de Acción Ciudadana con el 60 % de los votos

Carlos Alvarado venció en el balotaje a su rival Fabricio Alvarado, de la derecha evangélica, con el 60,7% de los votos. El Partido de Acción Ciudadana igualmente podría quedar en minoría en la Asamblea Legislativa, acordando con la oposición un ajuste de corte neoliberal.

Lunes 2 de abril de 2018

El candidato oficialista del Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, ganó este domingo las elecciones de segunda vuelta en Costa Rica con el 60,7% de los votos, escrutadas el 90,62 por ciento de las mesas. Por su parte, el aspirante del evangélico conservador Partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado, obtuvo el 39,3% de los votos, de acuerdo a la información oficial.

"Felicito a Carlos Alvarado. Una vez dados los resultados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), lo llamé, le di mis felicitaciones y le dije que puede contar con nosotros para poner a caminar la Costa Rica que todos amamos. Le envío mi respeto y mi cariño", afirmó Fabricio Alvarado, de la derecha evangélica.

Parece haberse configurado un acuerdo político electoral que centralmente es capitaneado por la clase media del Valle Central (que incluye la capital), por un sector de la burguesía nativa y por sectores trabajadores que han puesto la fuerza para una elección que será cercana al 1.300.000 votos del anterior gobierno del PAC.

Carlos Alvarado, un periodista, escritor y politólogo de 38 años, fue ministro de Desarrollo Humano y de Trabajo durante el actual Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, y se convertirá a partir del 8 de mayo próximo en el segundo mandatario en la historia del PAC.

Esta fue la tercera vez en la que el país fue a una segunda ronda para definir a su presidente luego de las jornadas de 2002 y 2014. En total 3,3 millones de costarricenses estuvieron convocados a las urnas y se registró una participación mayor a la que el Tribunal Supremo de Elecciones y los mismos candidatos esperaban.

El presidente del Tribunal electoral felicitó a los votantes por la alta afluencia a pesar de tratarse de Domingo de Semana Santa, que para muchos costarricenses es época de vacaciones.

Carlos Alvarado llamó a la unidad nacional en su discurso de victoria y dijo que sacará adelante a un país "que tiene el potencial de ser una nación que brilla y que avanza hacia el progreso".

"Mi deber será unir a esta República, unirla para sacarla adelante y que sea una república líder en el siglo XXI, que Costa Rica ocupe ese lugar que merece, esa nación unida es la que tenemos que construir juntas y juntos", expresó Alvarado desde la plaza Roosevelt, en el este de San José, frente a cientos de sus simpatizantes.

Alvarado además pidió a los diputados electos de la Asamblea Legislativa trabajar desde ahora para resolver problemas que el país acarrea desde hace décadas, como aprobar el proyecto de ley en materia fiscal y reformas al reglamento para tener fluidez en el Congreso.

El gobierno electo será un gobierno débil debido a las perspectivas económicas del país, de corte neoliberal que el PAC ha preparado en campaña. Además, será un gobierno de “unidad nacional”, es decir, un gobierno donde habrá representantes políticos de otros partidos en ministerios y otras instituciones, con una Legislativa muy fragmentada y donde el PAC podría quedar en minoría, a la vez que ya hay un acuerdo central de aprobar un ajuste económico por la mayoría de las fuerzas políticas.

El candidato ganador asumirá el gobierno el próximo 8 de mayo para el período 2018-2022 en sustitución de su correligionario Luis Guillermo Solís.