El sindicato conducido por Sergio Palazzo anunció en un comunicado la extensión del paro que era para este viernes al lunes y martes inclusive. Agrupaciones de bancarios reclaman al gremio asambleas y plenarios de delegados y la exigencia de paro a la CGT para unificar la lucha contra el ajuste del Gobierno y empresarios.
Miércoles 15 de febrero de 2017
La Asociación Bancaria extendió al lunes y martes próximos la huelga nacional decidida para este viernes 17, que ahora será de 72 horas, y responsabilizó por la profundización del conflicto a la Cámara ABA -entidades extranjeras- que "acaba de romper la posibilidad de un acuerdo salarial, aceptado esta tarde por las otras tres entidades patronales", confirmó el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe.
La decisión fue tomada por el titular de La Bancaria Sergio Palazzo, facultado por el plenario de secretarios generales para extender la medida hasta 48 horas mas.
El conflicto responde a la negativa de las cámaras empresarias y del gobierno nacional a hacer efectivo el acuerdo firmado el 23 de noviembre pasado que reflejaría un aumento salarial para el sector en el orden del 24 %, lo cual choca con la pretensión del Gobierno de marcar un techo del 18 % para todos los gremios.
Consultados por La Izquierda Diario trabajadores nucleados en la agrupación Marrón Bancaria plantearon: "Este Gobierno de empresarios y banqueros no hace mas que atacar a los trabajadores de manera provocativa y cínica. El ministro Triaca se ríe de los bancarios, como lo vimos en el escrache que le hicieron en Paraná, porque representa a la usurera banca extranjera y los bancos públicos que salieron a respaldarlas contra nuestro salario". Y agregaron "no es solo eso, también son los despidos que hace años encubren los bancos privados, la tercerización y el impuesto al salario que sufrimos desde épocas del Gobierno anterior. El sindicato anteriormente dijo que solo pararán los bancos que no cumplan el acuerdo. De ser así, esos compañeros quedarán debilitados y no es tiempo de dar treguas, el gremio es todo uno. Bancarios y bancarias tenemos que hacer asambleas y plenarios de delegados para organizar la resistencia al ajuste y exigir a la CGT un paro general activo que nos una en las calles por salario, por nuestros convenios, contra los despidos junto a los docentes, y trabajadores como los de AGR-Clarin, para torcerle el brazo al Gobierno".