Fernández prometió en campaña electoral dejar de pagar los intereses de las letras de liquidez del Banco Central, pero no cumplió. Lo que se paga en un año representa lo mismo que dos pagos de un Ingreso Familiar de Emergencia para 9 millones de personas.
Jueves 20 de mayo de 2021 20:13
“Vamos a dejar de pagar los intereses de las Leliq (letras de liquidez del Banco Central) que la Argentina está pagando todos los días", afirmó Alberto Fernández durante la campaña electoral en una entrevista con El Destape. Sin embargo, esto no ocurrió. Otra falsa promesa. El pago de un año de intereses de Leliq representa lo mismo que pagar un Ingreso Familiar de Emergencia de 40.000 pesos por dos meses.
Los BANCOS ganaron en los últimos 12 meses, por intereses que les paga el Banco Central, el equivalente a 2 meses de un IFE de $40 mil, para 9 MILLONES de personas. Hoy sería fundamental p/ combatir el hambre y reducir la circulación de personas. Hay que invertir las prioridades
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) May 20, 2021
La crisis agravada por la pandemia aumentó la pobreza y la desocupación. El Indec, a partir de la publicación de los micro-datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), reveló que la pobreza alcanzó el 45,3 % en el último trimestre del 2020. Es decir, 20.500.000 de pobres, si se proyecta a todo el país. En tanto, la desocupación fue de 11,1 % en el cuarto trimestre del año.
En esta situación alarmante, el Gobierno eliminó el Ingreso Familiar de Emergencia que si bien era una suma insuficiente para llegar a fin de mes, representaba una importante ayuda para muchos hogares.
Sin embargo, la crisis no es para todos. La banca privada en Argentina acumuló ganancias netas por 157.280 millones de pesos en 2020, o lo que es lo mismo a más de 430 millones de pesos por día, según el Informe sobre Bancos del Banco Central. El sistema bancario argentino es uno de los más rentables de la región gracias a los intereses que embolsa por las Leliq.
Te puede interesar: Gracias a las Leliq el sistema bancario argentino es uno de los más rentables de la región
Te puede interesar: Gracias a las Leliq el sistema bancario argentino es uno de los más rentables de la región
Una Letra de Liquidez del Banco Central (Leliq) es como un bono o un préstamo que toma el Banco Central con los bancos y sólo están disponibles para las entidades financieras, es decir los bancos.
En un año se paga de intereses de Leliq (que embolsan los bancos) 773.241 millones de pesos. Esta suma equivale a otorgar un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de 40.000 pesos para nueve millones de personas por dos meses. Como señaló Nicolás del Caño, diputado del PTS en el Frente de Izquierda, el IFE “hoy sería fundamental para combatir el hambre y reducir la circulación de personas. Hay que invertir las prioridades”.
Ante la aceleración de los casos de covi-19 las medidas del Gobierno son insuficientes para detener la circulación del virus, fortalecer el sistema de salud y mejorar las condiciones de vida de las mayorías que perdieron el empleo o ingresos con la crisis. Se necesitan medidas de emergencia como un IFE de 40.000 pesos, un salario mínimo acorde a la canasta familiar, más presupuesto para salud, rechazar el acuerdo con el FMI, entre otras medidas. Se necesita un programa de otra clase.
Te puede interesar: Crisis sanitaria: ocho medidas de emergencia frente a la suba de casos
Te puede interesar: Crisis sanitaria: ocho medidas de emergencia frente a la suba de casos