Dos jóvenes mapuche fueron asesinados el pasado sábado 10 de junio, mientras que los partidos políticos tradicionales y los medios de prensa nacionales han silenciado el hecho. ¿Por qué se esconde este asesinato?
Martes 13 de junio de 2017
El sábado 10 de Junio Luis Marileo y Patricio González fueron asesinados a manos de Ignacio Gallegos Pereira, ex capitán de Carabineros en la comuna de los Sauces, fundo los Encinos.
Durante este lunes diversas ciudades congregaron movilizaciones en repudio al asesinato de los dos jóvenes mapuche y por la libertad inmediata a los presos políticos mapuche. Donde en la mayoría de éstas culminaron con una fuerte represión policial.
Para la dirigenta estudiantil, Bárbara Brito, de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech) y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), la unidad entre el movimiento estudiantil, de mujeres y trabajadores debe solidarizar y apoyar las demandas del pueblo mapuche.
"El Estado es el responsable, ha militarizado la zona, hostigado y perseguido a jóvenes, hombres y mujeres mapuche. El Estado y el gobierno de la Nueva Mayoría han sido parte del silencio de la represión en la zona junto a los empresarios que dirigen varios medios de comunicación. Hoy más que nunca se debe exigir desmilitarización en la Araucanía y la libertad de todos los presos políticos mapuche", comentó la vicepresidenta Fech.
En tanto, para Camila Delgado, presidenta del Sindicato Cugat de Temuco las respuestas que han dado las autoridades en la región de la Araucanía han sido en favor de quien cometió el asesinato.
" Hoy salió en la prensa de la región que la Fiscalía le otorgará protección al ex carabinero que asesinó a los dos jóvenes mapuche. ¿No es acaso una muestra total de impunidad e injusticia de este Estado Chileno? La vida de estos dos jóvenes mapuche no vale nada en comparación con el caso Luchsinger Mackay que estuvo en noticieros y portadas de diario por semanas, donde la justicia sigue apuntando a comuneros mapuche qe hoy están en huelga de hambre. Al igual que el asesino de Matías Catrileo, el asesino goza de impunidad por haber vestido el uniforme policial. No vale nada para este Gobierno aclarar.", sentencia la dirigenta sindical.