×
×
Red Internacional
lid bot

ITEM BANCA. Barbeito: "Cornejo sabe que los mendocinos están molestos con los privilegios de la casta política"

A raíz de la propuesta del gobernador de Mendoza, sobre establecer sanciones a los legisladores que no asistan a las sesiones, Noelia Barbeito cuestionó la demagogia oficial

Jueves 6 de julio de 2017 14:23

Esta semana, la sesión del senado provincial se cayó por falta de quórum. Las ausencias de cuatro senadores radicales, que fue aprovechada por el bloque del PJ para dejar sin quórum la sesión (en la que el oficialismo esperaba poder darle curso a la Ley de Ordenamiento territorial), rápidamente abrió la polémica.

Inmediatamente, el gobernador Cornejo salió a criticar la “picardía” del bloque peronista y declaró que “los legisladores tienen que dar el ejemplo y habría que tener incentivos económicos para que eso no vuelva a ocurrir".

De esta manera, amenazó con establecer un, como el mismo llamó, ítem banca para regular la productividad de los legisladores provinciales "Creo que tenemos que buscar un mecanismo en el cual, si no se autorregulan solos los legisladores, yo voy a tener que enviar un proyecto de ley en el que las faltas sin justificación tengan descuento. Llamémosle como sea, un ’ítem banca’”, dijo el gobernador.

Noelia Barbeito, senadora provincial y pre candidata a diputada nacional por el FIT, salió al cruce de los dichos del gobernador: "Intentar comparar el extorsivo ítem aula con este supuesto ítem banca es banalizar la situación de los docentes e igualarla con la de los legisladores, cuyos sueldos llegan a $80.000”.

Desde que asumió, el gobierno provincial viene insistiendo en imponer cláusulas de productividad en los acuerdos paritarios de los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. Sin embargo, detrás del discurso de la “eficiencia”, en realidad se trata de cláusulas que terminan mermando el salario de los trabajadores. Casos bien distintos a de los legisladores que vieron aumentar sus enormes dietas en una proporción mucho mayor al de los trabajadores y trabajadoras de la provincia.

Mientras según el propio Indec, la mitad de los asalariados del país cobran menos de 10 mil pesos, mientras que los legisladores cobran alrededor de 80 mil pesos, como denunció Barbeito, quien además exigió que todos los funcionarios políticos cobren como una maestra.

Barbeito, además calificó de demágogica la propuesta de Cornejo: “Lo que está haciendo Cornejo es usar esto para la campaña electoral porque sabe que los mendocinos están molestos con la casta política y los privilegios que tiene".

PJ: "Nosotros hemos acompañado todo lo que pidió Cornejo”

Desde el PJ salieron a rechazar la propuesta de Cornejo. Patricia Fadel, presidenta del bloque peronista en el senado, declaró a MDZ que “cuando no tienen quórum es un problema de ellos, que cuentan con mayoría absoluta", y no perdió oportunidad de aclarar que "hemos acompañado todo lo que pidió Cornejo”, ya que una de las críticas del gobernador había sido, justamente, que las leyes que no se trataron por falta de quórum iban a tener el voto afirmativo del PJ.