Tras el anuncio del cierre por decreto de la paritaria docente, imponiendo un 15,7 % en cuotas y sin clausula gatillo, la senadora provincial del FIT salió a responderle al gobernador y llamó a defender la educación pública participando del cacerolazo de esta tarde
Miércoles 7 de marzo de 2018 18:02

La Senadora provincial del FIT Noelia Barbeito se sumó a la convocatoria a realizar un cacerolazo por la educación a las 18:30 en el KM0 y señaló que "el decretazo de Cornejo pretende cerrar por tercer año consecutivo la discusión abierta en la provincia sobre la crisis de la educación pública. El SUTE había planteado por primera vez una discusión integral sobre el presupuesto educativo que viene cayendo año tras año en Mendoza e incumpliendo la ley provincial de educación. Sacan fondos a la educación para financiar su carrera política con un endeudamiento cada vez más costoso en erogaciones al presupuesto provincial e inaugurando obras ridículas, mientras las escuelas se encuentran en una verdadera emergencia edilicia por la que han protestado padres y docentes en decenas de escuelas. La propia escuela en la que Correas inauguró el ciclo lectivo tuvo que suspender las clases al otro día por problemas de infraestructura. Los chicos no pueden viajar en colectivo porque el pasaje ha sufrido tarifazos que aumentaron el costo un 175% desde que asumió Cornejo, no se le destina fondos suficientes a la Ley de educación sexual integral. Esa es la realidad que Cornejo quiere tapar con el inconstitucional ítem aula y sus autoritarios decretos año tras año. El SUTE ha puesto sobre la mesa las discusiones de fondo sobre la educación pública por primera vez, y esta respuesta de Cornejo es un ataque a todos los mendocinos."
Te puede interesar: Cornejo cerró la paritaria docente por decreto
El diputado Lautaro Jimenez por su parte, señaló que "el decreto es además claramente discriminatorio. En pos de afirmar su autoritarismo, Cornejo le niega a 60 mil trabajadores de la educación el derecho a tener una cláusula gatillo que todos los demás empleados públicos tendrán este año de altas expectativas inflacionarias. Si la inflación es del 25%, como reconocen los economistas afines al gobierno de Cambiemos, las maestras perderán un 10% de su poder adquisitivo que ya cayó un 7,6% el año pasado y un 8% en el 2016. Cornejo quiere maestras, profesores y celadores cada vez más pobres al frente de las aulas. Y para ello demuestra que no le importa discriminar".
También podes leer: Cornejo niega #MásParaEducación mientras exime de impuestos a empresarios
Finalmente, Barbeito llamó a "todos los mendocinos a salir a las calles en apoyo a los trabajadores de la educación y el SUTE, en defensa de los derechos del derecho de todos los chicos que estudian en la escuela pública a tener una educación de calidad, con escuelas en condiciones, docentes y celadores con sueldos que les permitan vivir y una verdadera inversión en educación. El SUTE ha llamado a una concentración a las 18:30 en el KM0 para esta tarde, vayamos todos con nuestras cacerolas a apoyar a las maestras en su reclamo por #MásParaEducación".