×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Barbeito: “El discurso de Cornejo fue fantasioso, no habló de las penurias que sufren los mendocinos”

La referente del FIT se refirió al discurso del gobernador en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura y cuestionó que no haya nombrado a Macri ni los problemas del pueblo trabajador de Mendoza.

Miércoles 1ro de mayo de 2019 14:05

Este miércoles, el gobernador Cornejo dio inicio a las sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con un discurso donde hizo un balance de su gestión sin mecionar al presidente Macri, el ajuste o los tarifazos, los principales problemas que sufre el pueblo trabajador de la provincia.

Tras el discurso, la dirigente del Frente de Izquierda, Noelia Barbeito, quien acompañó en la sesión a los legisladores y legisladoras del FIT, cuestionó duramente al gobernador: “Fue un discurso donde estuvo ausente Mauricio Macri. Cornejo es el presidente de la UCR, que está junto al gobierno nacional en Cambiemos y no se hizo cargo. Desde el vamos fue un discurso fantasioso porque no nombró al principal responsable de las penurias que esta sufriendo el pueblo trabajador mendocino y donde si se encargó de nombrar a aquellas personas que él ha tildado como enemigos: los trabajadores estatales, de la educación, los trapitos, etc”.

Uno de los ejes del discurso del gobernador, fueron sus “logros” en educación, donde hizo referencia al cumplimiento efectivo de los 180 días de clases, sin hacer referencia al repudio masivo al Item Aula, al cierre de cursos o a las denuncias por las condiciones edilicias de muchas escuelas. Al respecto, Barbeito aseguró que el discurso “fue muy propio de una casta que no sabe lo que está pasando en las escuelas y que, por otro lado, mintió alevosamente con respecto a cuales fueron las políticas de Correas”. “Yo soy docente en el Normal de Tunuyán y vemos permanentemente como estudiantes abandonan el terciario porque les han cortado las becas, no les alcanza para tomarse el colectivo y donde permanentemente nos están amenazando con cerrar la carrera de historia porque no está dentro de las prioritarias”, denunció Barbeito.

“Con respecto a la salud basta con ir a Pobre Diablo, en San Rafael, donde la gente dice que hay más pericotes que profesionales de la salud, o el hospital de Lavalle o tantos otros de la provincia que padecen la falta de insumos, la falta de profesionales para la atencion primaria de la salud”, contrapuso la refente de la izquierda.

"Desde el FIT somos muy criticos con el discurso del gobernador porque demuestra que son una casta política que vive muy alejada de las necesidades de la gente”, sentenció Barbeito

En su discurso, Cornejo hizo una breve referencia a la inflación, más alta en la provincia que en el resto del país, y no sólo no se refirió a la desocupación sino que planteó como un “logro” de su gestión la destrucción de empleos en el sector público. “Los trabajadores estuvieron ausentes en su discurso, salvo para hablar mal. Tampoco habló del 5,8 % de desocupación, que se duplicó en el último añoen nuestra provincia. Y ni hablar de cuales deberían ser las políticas públicas para darle un futuro a la juventud. A nivel nacional, con el pacto con el FMI, quieren borrar una generación de jóvenes. Desde el FIT somos muy criticos con el discurso del gobernador porque demuestra que son una casta política que vive muy alejada de las necesidades de la gente”, sentenció Barbeito.

Por último, denunció que así como estuvo ausente Macri, tampoco hizo referencia a las exigencias del movimiento de mujeres, que en Mendoza se movilizó masivamente en elúltimo tiempo: “Si bien reivindicó los refugios que se construyeron, sabemos que están muy por detrás de las demandas del movimiento de mujeres. En Mendoza en particular donde Ni Una Menos fue enorme, en cada pueblo se movilizaron y el gobernador no ha dado una respuesta a la altura de lo que exigimos las mendocinas”.

Por su parte, el senador provincial Lautaro Jimenez cuestionó que tampoco se haya referido a los tarifazos que castigan al pueblo trabajdor. “Temas sensibles como la pobreza fueron utilizados para la chicana política o banalizar la discusión”, cuestionó.

Jimenez, por último, también criticó al peronismo por haber acompañado muchas de las políticas del gobernador que hoy cuestionan: “hay una fuerte dosis de hipocrecía. Muchos de los que fueron responsables en la Legislatura de apoyar esas leyes, d eprestar la cantidad de manos necesarias para que Cornejo sacara cada una de esas medidas de ajuste, ahora se venden como una oposición y sacar un rédito electoral de eso”.