×
×
Red Internacional
lid bot

#QUENOTEROBENLASUBIDA. Un orgullo diverso y de clase: gays, trans y bolleras de Barcelona con las trabajadoras de Telepizza

En Barcelona más de 200 personas se concentraron en solidaridad con la huelga de Telepizza Zaragoza de este 29J en la céntrica plaza de Urquinaona. Más de un centenar de manifestantes del Orgullo se sumaron a la concentración, en la cual también participaron Las Kellys, diversos sindicatos y otros colectivos.

Domingo 30 de junio de 2019

Foto: ID

El 29J fue la fecha escogida por los trabajadores y trabajadoras de Telepizza Zaragoza (franquicias de la empresa QSR) para realizar su segunda jornada de huelga. Una segunda jornada de lucha que, al igual que la primera del 31M, ha sido nuevamente un rotundo éxito.

Además de los números que el Comité de Huelga de Telepizza Zaragoza ha compartido, y que dibujan nuevamente un día histórico para los trabajadores/as (segunda jornada de huelga en más de 30 años de historia de la empresa con más de un 70% de seguimiento entre la plantilla), hay otros aspectos que demuestran la importancia de esta lucha.

En esta segunda jornada de huelga en Zaragoza el paro se realizó junto a compañeros y compañeras de Glovo y Uber Eats, y en Madrid y Barcelona hubo concentraciones de solidaridad de centenares de personas. Ejemplos de que en la situación de precariedad de los trabajadores y trabajadoras de Telepizza se ven reflejados muchos más colectivos de trabajadores precarios.

En la capital catalana más de 200 personas se dieron cita en la puerta del local de Urquinaona, la tienda más céntrica de Telepizza en la ciudad condal. Ese fue el momento álgido, pero las muestras de solidaridad y apoyo empezaron mucho antes.

Compañeros de Telepizza Barcelona participaron en la marcha del Orgullo de Barcelona que este año cumplía 42 años, mostrando así su solidaridad con la lucha y las demandas del colectivo LGTBI, también en el aspecto laboral, donde son uno de los colectivos más precarizados.

Tocaba la concentración en la puerta de Telepizza Urquinaona y hasta allí se desplazaron más de 200 personas, entre ellas más de un centenar de manifestantes del Orgullo y miembros de La Crida LGTBI, que tras finalizar la manifestación no dudaron en mostrar la solidaridad con la lucha de los trabajadores y trabajadoras de Telepizza. Un momento que puso los pelos de punta a más de uno y una.

Durante la concentración, que se alargó prácticamente 2 horas, se cantó contra la empresa, contra la precariedad y por la unidad de las luchas.

Hubieron varias intervenciones, entre ellas la de Esteban, trabajador de Telepizza y delegado por CGT. En su intervención Esteban no se quiso olvidar de la concentración de Madrid ni por supuesto de la huelga en Zaragoza, donde volvió a recordar que era “algo histórico”.

Además animó a seguir el ejemplo de Telepizza, de “organizarse y pelear en las calles” para hacer frente a la precariedad, donde incluso una subida por ley del SMI “insuficiente”, como él mismo calificó, se tiene que ganar con la organización, con la solidaridad y con la lucha.

Uno de los manifestantes del Orgullo tomó la palabra para hacer hincapié en la necesidad de pelar conjuntamente. Recordó como el colectivo LGTBI es precisamente uno de los colectivos que sufre mayor tasa de precariedad, paro y persecución.

También Las Kellys se sumaron a la concentración y mostraron su apoyo a los compañeros y compañeras de Telepizza, una muestra de solidaridad entre ambos colectivos que se ha forjado fuertemente en los últimos años.

Por último intervino Pablo, de la agrupación juvenil Contracorriente y de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT), que aprovechó para mostrar su apoyo a la lucha de Telepizza, a la vez que recordó que es precisamente el ejemplo de solidaridad que se estaba materializando en la concentración, lo necesario para pelear contra la precariedad.

Una nueva jornada de lucha que muestra como el ejemplo de organización de los precarios y precarias de Telepizza impacta cada vez en más sectores que ven en su pelea el ejemplo a seguir.