La acción es parte de las decenas de convocatorias de solidaridad que se realizan este miércoles en capitales de todo el mundo. Varios sindicatos, organizaciones políticas como lo CRT o LI, agrupaciones juveniles, de mujeres y de la comunidad argentina, presentan un manifiesto unitario contra los ajustes y ataques antidemocráticos de Milei ante la cónsul de Barcelona.
Miércoles 24 de enero de 2024

Un centenar de personas se ha concentrado este mediodía en las puertas del Consulado argentino en Barcelona, situado en el céntrico Paseo de Gracia. Representantes de organizaciones sindicales, políticas y sociales catalanas, junto a otras de la comunidad argentina, han querido mostrar así su solidaridad con el paro nacional convocado para este miércoles 24 de enero contra el paquete de ajustes del gobierno del derechista Javier Milei.
#ArgentinaNoSeVende @PTSarg pic.twitter.com/mI3zGoUqmQ
— EsquerraDiari.cat (@EsquerraDiari) January 24, 2024
El acto ha sido encabezado por una pancarta con el lema “Solidaridad con el pueblo argentino. Fuera los ataques de Milei”. Han participado representantes de sindicatos como la Intersindical Alternativa de Catalunya, la Intersindical - CSC, Comisiones de Base - Co.Bas o la Unión General de Trabajadores. Nuria de la UGT ha manifestado que "están aquí para apoyar a toda la clase trabajadora y en contra de las reformas que quiere imponer Milei para sacarlos los derechos laborales a los argentinos".
Militantes de formaciones políticas que cuentan con grupos hermanos en Argentina, han participado con sus respectivas delegaciones. Es el caso de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras, grupo hermano del Partido de los Trabajadores Socialistas.
#Barcelona @PabloCastilla00 de la @CRTorg frente al Consulado argentino en apoyo al #24EParoGeneral contra los ataques de #Milei. A la derecha de verdad se la para así, con la lucha de la clase trabajadora y el pueblo. Nunca con una izquierda de mentira, ni aquí ni en #Argentina pic.twitter.com/YGZoReCCKM
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) January 24, 2024
Su portavoz, Pablo Castilla, ha explicado cómo “lo que pasa en Argentina es un avance, un laboratorio, de las políticas brutales de ajuste que propugna los sectores de la extrema derecha que no paran de crecer. Y no tenemos que olvidar, que este auge tiene responsables también en los falsos “progresismos” o las burocracias sindicales. Si Milei ha llegado dónde ha llegado es también consecuencia de un gobierno peronista que descargó la crisis brutalmente entre los sectores populares en forma de devaluación y una burocracia amiga que desactivó y boicoteó una respuesta colectiva desde bajo. Esta es la alfombra roja por la cual avanzan las ideas de individualismo extremo neoliberal que representa Milei. La jornada de hoy es toda una contratendencia, la vía para frenar a la derecha es la lucha de clases, torcerle el brazo y abrir una vía independiente de nuestra clase para hacerle pagar la crisis realmente a los capitalistas y la verdadera casta. Con esta perspectiva están interviniendo nuestros compañeros del PTS, junto al sindicalismo combativo y otras organizaciones de la izquierda, que exigen a las direcciones sindicales ir a un plan de lucha para derrotar hasta el final los planes de Milei y cualquier otro ajuste”.
También han estado presentes representantes de grupos como Corrent Roig, Socialismo y Libertad (SOL) - hermanada con el MST argentino. Pia, del SOL, ha manifestado que están aquí para solidarizarse con el pueblo argentino; "Mucha gente está pensando en hacer las maletas porque la situación es de hambre y no encuentran solución. Milei quiere tomar el poder como si fuera un emperador" .También Lucha Internacionalista - hermanada con Izquierda Socialista - de la voz de Esther Alcazar, portavoz de LI, ha dicho que "como con todos los movimientos de solidaridad tenemos que estar en primera línea. Nuestros compañeros de Izquierda Socialista del FIT son parte de los convocantes de la Huelga. Hay que parar a la ultra derecha que avanza por todas partes. Estamos contra el DNI, contra el protocolo de la Bullrich y contra la represión en Argentina".
Grupos juveniles como Contracorriente han tenido una nutrida participación. Oli, miembro de esta agrupación, estudiante de Filología y de origen argentino, explicaba que "se concentran ante el consulado argentino de Barcelona para dar solidaridad a todo el pueblo de Argentina frente los ataques de Javier Milei y las derogaciones de los derechos que quiere imponer y esta tarde nos volveremos a movilizar en apoyo a la huelga general de la clase trabajadora argentina".
También han participado grupos feministas, como la Marea Verde de Cataluña. Natalia, su portavoz, comunicaba que "estamos aquí para mostrar nuestro rechazo a las políticas del ultra derechista Milei como las subidas de precios para las familias trabajadoras. Y como siempre, nuestra tradición de los exiliados de los años 70 es venir al consulado a protestar y defender a nuestros a hermanos".
En el mismo sentido Mariona Tasquer, portavoz de la agrupación de mujeres Pan y Roses recordaba que “el movimiento de mujeres en Argentina ha estado inspirador y un ejemplo de lucha para las mujeres de todo el mundo. Una clara muestra que los derechos solo se pueden conseguir luchando, y que solo organizadas y luchando de manera independiente los podremos defender de quienes nos los quieren arrebatar de nuevo. A la extrema derecha no hay otra manera de pararle los pies que de este modo”.
#24EParoGeneral Nombroses organitzacions sindicals, socials i polítiques han entregat al consulat de Barcelona un comunicat en suport al poble argentí i la classe treballadora en vaga contra els atacs de Milei. Visca la lluita de la classe treballadora. #24EParoNacional pic.twitter.com/HQFgMgNttK
— EsquerraDiari.cat (@EsquerraDiari) January 24, 2024
Durante el acto, una delegación de las organizaciones convocantes han subido a las oficinas del Consulado para hacer entrega de un manifiesto unitario firmado por Comisiones de Base, Contracorriente, Corriendo Revolucionario de Trabajadores y Trabajadoras, Corrent Roig, Intersindical Alternativa de Catalunya, Intersindical - Confederación Sindical Catalana, Lucha Internacionalista, Marea Verde Catalunya, Mika Sororidad Internacionalista, Pan y Rosas, Sector de Inmigració de la Asamblea Nacional Catalana, Socialismo y Libertad y Unión General de Trabajadores de Catalunya. Lo reproducimos a continuación.
**
AL CONSULADO ARGENTINO EN BARCELONA
MANIFIESTO DE SOLIDARIDAD CON LA HUELGA DEL 24E CONTRA El AJUSTE DE MILEI
No hace ni un mes al cargo y Javier Milei ha lanzado un paquete de recortes históricos contra la clase trabajadora y los sectores populares de Argentina. Hoy, 24 de enero, la clase trabajadora y los sectores populares realizarán un primer Paro Nacional, para intentar tumbarlo.
Las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro completo apoyo a esta jornada de lucha y el rechazo a los brutales ataques sociales y democráticos que representa el plan Milei.
Denunciamos enérgicamente el Decreto de Necesidad y Urgencia, aprobado por el ejecutivo modificando centenares de leyes, y la llamada Ley Ómnibus, que se pretende hacer pasar en el Parlamento. Se trata de medidas que suponen una verdadera contrarreforma histórica, antiobrera, propatronal y servil a los intereses imperialistas de las multinacionales norteamericanas y europeas y al FMI.
Ambos proyectos incluyen medidas, como por ejemplo facilitar el endeudamiento externo, privatizar 41 empresas públicas, o una reforma laboral que liquida el derecho a huelga, instaura un despido libre y barato, extiende el modelo de subcontratación y favorece la contratación no registrada. También ya se hace ver su carácter ultrapatriarcal, pues, se cambia el sujeto de “personas gestantes” a “mujeres embarazadas” atacando así las disidencias; habla de la “vida desde la concepción” volviendo atrás, en este aspecto, con lo que ya se ha conseguido con la ley del aborto; y cuestiona el concepto de la autonomía progresiva que permite a las mujeres y disidencias de entre 16 y 18 años ejercer sus derechos sexuales y reproductivos.
A esto se añade una brutal devaluación y la “libertad de precios” que están suponiendo, inmediatamente, una inflación mensual del 30%, miles de suspensiones de contrato de trabajadores públicos, el aumento de las tarifas de servicios, transporte y electricidad y una oleada de despidos en el sector privado.
Un ataque que cae sobre un legado de crisis social, pérdida de salario real e inflación, herencia del anterior ejecutivo de Alberto Fernández y su ministro de Economía, Sergio Massa.
Para hacer pasar un embate como este, denunciamos también que Milei está imponiendo medidas propias de una dictadura para evitar la protesta social y la organización obrera y popular. Se han prohibido las manifestaciones que afecten el tráfico y se quiere dar la potestad a las empresas para poder despedir libremente y sin indemnización aquellos trabajadores que hagan huelgas o participen de piquetes, persiguiendo sus dirigentes y organizaciones mediante un “protocolo represivo” de las fuerzas federales.
Estas prohibiciones fueron desafiadas en una primera movilización convocada por la izquierda, el sindicalismo combativo y los movimientos sociales el 20 de diciembre pasado, aniversario de las jornadas que hicieron caer el gobierno De la Rua en el 2001. Miles de personas también las desafían con cacerolazos y protestas que se extienden por todo el país contra el ajuste. Finalmente, la central sindical CGT ha tenido que romper su pasividad y ha convocado la jornada de huelga de 24h de este 24 de enero, donde la izquierda exigirá un plan de lucha nacional.
Desde las organizaciones sindicales, sociales y políticas de la clase trabajadora y los sectores populares de Cataluña, hacemos nuestra la lucha del pueblo argentino contra el brutal plan de Milei, que es una especie de laboratorio de la extrema derecha continental e internacional para aplicar duras recetas de ajustamiento sobre las mayorías sociales.
Es por eso que tomaremos todas las medidas de movilización y presión necesaria para apoyar y que se consigan sus objetivos de echarlas atrás.
Comissions de Base
Contracorrent
Corrent Revolucionari de Treballadors i Treballadores
Corrent Roig
Intersindical Alternativa de Catalunya
Intersindical - Confederació Sindical Catalana
Lluita Internacionalista
Marea Verde Catalunya
Mika Sororidad Internacionalista
Pa i Roses
Sector d’Inmigració de l’Assemblea Nacional Catalana
Socialismo y Libertad
Unió General de Treballadors de Catalunya