×
×
Red Internacional
lid bot

Catalunya. Barcelona: masiva movilización estudiantil contra el 155 y para exigir que se cumpla el mandato popular

Miles de estudiantes se han vuelto movilizar esta mañana por las calles de Barcelona en el marco de la huelga estudiantil contra el 155 y por la libertad de los “Jordis”. La manifestación ha terminado ante el Palau de la Generalitat ante las especulaciones sobre el intento de Puigdemont de convocar elecciones y retroceder en la declaración de independencia.

Jueves 26 de octubre de 2017

Lo que en un principio se había convocado como una nueva movilización en el marco de la huelga estudiantil contra la amenaza del 155 y en exigencia por la libertad de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, se ha convertido también en una protesta masiva contra la noticia de que Carles Puigdemont se preparaba para convocar elecciones autonómicas y optar por no votar en el Parlament la independencia de Catalunya.

El movimiento estudiantil volvía a salir a las calles este jueves 26 de octubre. Esta vez, decenas de miles se han movilizado, en un primer momento, para defender el resultado del referéndum, enfrentar el 155, exigir la retirada de la Guardia Civil y la Policía Nacional y la puesta en libertad de Jordi Sánchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium).

Sin embargo, justo al emprender la marcha trascendía que Puigdemont comparecería por la tarde para convocar elecciones y retroceder en la aplicación del mandato popular que surgió del referéndum defendido por cientos de miles el pasado 1-O. Sin embargo, después de una tensa espera, el president ha comparecido declarando que por parte del Gobierno de Mariano Rajoy no hay ninguna garantía de cesar en la aplicación del 155 y justificar así la convocatoria de elecciones.

El Parlament catalán tiene previsto analizar la situación política en un pleno convocado para las 18 horas. Con su declaración, Puigdemont ha trasladado al Parlament el debate sobre si hacer una declaración unilateral de independencia o renunciar a ésta y convocar elecciones autonómicas.

Ante esa espera tensa, la manifestación que comenzaba a las doce de la mañana en la plaza Universidad, donde hace unas semanas cientos de estudiantes ocuparon el rectorado histórico de la UB en defensa del referéndum del 1-O, ha ido avanzando por el centro de Barcelona al grito de “Els carrers seran sempre nostres” (Las calles serán siempre nuestras) hasta llegar a Sant Jaume. Un cántico que se ha hecho de masas durante las movilizaciones por la independencia de Catalunya.

Antes de llegar al Palau de la Generalitat la marcha ha pasado también ante la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana para protestar contra la represión que sufrieron cientos de personas que defendían las urnas el pasado 1 de octubre. Una comisaría que se hizo famosa por ser el centro de torturas durante el franquismo.

Una vez en la plaza Sant Jaume miles de estudiantes han exigido a Puigdemont que declare la independencia siguiendo el mandato popular con cánticos de “Hem votat independència” (Hemos votado independencia).

Marta Clar, miembro de la agrupación estudiantil No Passaran denunciaba este nuevo recule del bloque soberanista, además de hacer un llamamiento a la movilización independiente de la juventud, de las mujeres y de la clase trabajadora y convertir la huelga estudiantil de hoy en una huelga indefinida para defender el resultado del referéndum.

A la vez, desde No Passaran y la agrupación de mujeres Pan y Rosas defienden la necesidad de que el SEPC (Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans) rompa con Universitats per la República, impulsada por ERC y PDeCAT, y se proponga encabezar junto a las asambleas de facultad un movimiento estudiantil independiente y en coordinación con los CDR’s (Comités de Denfensa de la República) para poder avanzar hacia una huelga general que lleve hasta el final el mandato popular del 1-O y plante cara a la represión y el 155 del Gobierno central.

Numerosos CDR’s de Barcelona han convocado también a secundar la manifestación estudiantil en repulsa a la decisión del president Puigdemont y llamaban a concentrarse ante la sede del PDeCAT. La ANC y Òmnium Cultural por su parte también ha convocado a sumarse a la manifestación estudiantil ante el Palau de la Generalitat.