×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Barrio Malvinas: maestra candidata, comité de campaña y actividades por el Frente de Izquierda

Las propuestas de la lista 1A “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda” recorren Jujuy.

Jueves 30 de julio de 2015

En el populoso barrio Malvinas de San Salvador de Jujuy, viven más de 20 mil personas entre esos, trabajadores estatales, docentes, obreros de la construcción, del comercio, jóvenes precarizados, estudiantes etc. También es uno de los barrios con grandes problemas estructurales no resueltos. Las calles de tierra con pozos, son circundadas a veces por aguas servidas, los faros de luz son escasos, casillas, techos de chapa, familias numerosas y ampliadas, reflejan la precariedad de la vida de quienes viven allí.

Muchas situaciones las contacta a diario, Sandra Luna, maestra del 5to grado de la escuela CGT, integrante de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas y candidata a diputada nacional por la lista Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda en Jujuy, quien junto a Natalia Morales pre candidata al Parlasur y otras candidatas mujeres invierten en la provincia el cupo femenino. Sandra comenta "las maestras damos cuenta de la situación que viven las familias del barrio, ya que los niños son como una caja de resonancia de lo que sucede por fuera de la escuela. Sabemos de la pobreza de las familias que viven en el barrio y entendemos que la responsabilidad pasa por quienes gobiernan la provincia y el municipio, como el FpV y el radicalismo".

De esta manera, las propuestas del Frente de Izquierda y sus referentes como Alejandro Vilca, generan simpatía entre los pobladores del barrio. Por eso mismo, Malvinas fue un barrio donde en el 2013, el FIT había realizado una muy buena elección y este año no será la excepción. Maestras, docentes, jóvenes, del barrio hoy son parte del Comité del Barrio Malvinas, como Ofelia, docente jubilada y activista del barrio, contra la instalación de una planta transformadora de la empresa de energía EJESA, Marcelo, docente rural de la puna jujeña o Maximiliano, ex repartidor de gaseosas en el barrio y actual docente técnico. Las actividades son variadas: difusiones en ferias, y lugares comerciales, recorridas por las escuelas del barrio, visita casa por casa, han permitido seguir difundiendo las propuestas, sumar colaboradores, y entusiasmar a varios que están cansados de los mismos partidos de siempre, de los mismos apellidos y familias, y de ver que mientras esos políticos viven como ricos, los trabajadores viven en la pobreza. Sandra vivió su infancia y adolescencia también en Malvinas, en una precaria casa, junto a su madre y hermana. Hoy un cuarto delantero que da a la calle es la sede del Comité de Campaña, al cual acuden vecinos, trabajadores de otros barrios que quieren a Alejandro Vilca diputado y Nicolás del Caño presidente.