El temporal que afectó a gran parte del AMBA esta madrugada, golpeó a las zonas del Conurbano con condiciones más precarias de vivienda y vida. El viento arrazó con el techo de la escuela primaria 133 de González Catán.
Domingo 17 de diciembre de 2023 14:00

El temporal comenzó pasadas las 3 de la mañana de este domingo, pero las condiciones de vivienda y de vida precarias afectan a miles de familias desde hace años.Las ráfagas de viento a grandes velocidad arrazaron con techos de chapa, paredes contruídas con machimbre rebestidos de bolsas de consorcio.
La escuela primaria 133 de González Catán, perdió el techo de chapa de una parte de su edificio.
Imágenes: OYERadio
La Ciudad de Buenos Aires y zonas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se encuentran bajo alerta naranja por tormentas que pueden estar acompañadas por ráfagas que superan los 100 kilómetros por hora y caída de granizo. En Club Bahiense del Norte, el techo se derrumbó sobre personas que se encontraban en un encuentro deportivo, dejando como saldo 13 muertos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las zonas de provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos se encuentran bajo alerta naranja.
Las zonas más complicadas del Conurbano fueron Avellaneda, Quilmes, Lomas de Zamora, Wilde, San Isidro, Tigre, Vicente López, Pilar, San Fernando, Pontevedra ( Merlo), entre otras. En varias localidades aún no hay luz. La Matanza es uno de los municipios del Oeste más afectados. Algunas localidades y barrios afectados son González Catán, Virrey del Pino, Ciudad Evita, Rafael Castillo, Manzanares, Barrios Nicole, San Javier. Las imágenes caseras inundan las redes sociales zonales, en las mismas donde los vecinos ofrecen su ayuda o colaboración.
Viviendas precarias, techos de chapa, falta de mantenimiento de calles y árboles, hicieron más peligras algunas zonas de los barrios más carenciados. Una parte del techado del Centro de Trasbordo, Barrio Independencia, se voló y cayó a pocos metros de las paradas de colectivos. Vecinos de Virrey del Pino nos cuentan: "Nos entró agua por los techos y las calles son intransitables. Estamos preocupados ante el pronóstico y que continuen las lluvias porque el Arroyo Morales a su máximo. Si bien se detecto una baja , se preveen mas lluvias en la zona. Cuando desborde y el agua avance hacia donde se hizo en sanjon se inunda nuevamente el barrio El Triunfo".
Barrio San Cayetano
Barrio Nicole
Cada vez que las mujeres y sus familias salen a las calles a reclamas tierra y vivienda digna para vivir, los hacen anticipando también estas situaciones, cansadas de sobrellevar inundaciones, las pocas pertenencias que tienen que se las lleve la tormenta o el barro. Son las mismas familias que el gobierno de Milei amenaza con reprimir y encarcelar si siguen reclamando sus derechos. Fernando Espinoza, Axel Kicillof son responsables también, después de 40 ños de gobiernos peronistas.
#Tormenta en #lamatanza : los más humildes los más afectados. Hay barrios sin luz, destrozos en la EP 133, y familias que una vez más perdieron lo poco que tenían. Cuando decimos #platahay También decimos que tiene que destinarse a obras públicas y vivienda. Derechos básicos😡 pic.twitter.com/Ygf0x5aZMO
— Naty Hernandez (@Hernand_nati) December 17, 2023
Plata hay, mentiras que no alcanza el presupuesto para resolver los enormes problemas de la mayoria de las familias que no llegan a fin de mes, que no tiene acceso a una casa digna para sus hijos. Mientras los que trabajamos nos hicimos más pobres, los ricos se hicieron más ricos los últimos años, gracias a la precarización laboral, salarios de miseria. Nos quieren hacer creer que no hay recursos, que tenemos que resignarnos y "ajustarnos y hacer un esfuerzo más" pero unos pocos empresarios y bancos se siguen llenando los bolsillos.
Te puede interesar: Ahora. Temporal en todo el país: hay evacuados, heridos y al menos 13 personas fallecidas
Te puede interesar: Ahora. Temporal en todo el país: hay evacuados, heridos y al menos 13 personas fallecidas