Este miércoles 8 de septiembre, entrevistaron a Alejandrina Barry, pre candidata a diputada por el FIT en la Legislatura porteña, militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), en Radio Zonica. Habló sobre la agenda del Frente de Izquierda y por qué es necesario fortalecer este espacio.
Miércoles 8 de septiembre de 2021 18:21
SECCIÓN CIUDAD 08-09-21 - YouTube
Alejandrina comenzó la entrevista explicando: “La gente está enojada porque hay una situación real muy complicada. Hace unos días estuve en la Villa 21-24, dónde hay una toma de tierras, en una situación desesperante, dónde en vez de dar una solución habitacional, estaban rodeados de la policía de la Ciudad y policía de la Federal. La Izquierda estaba acompañando, cuando decimos que el Frente de Izquierda es una alternativa real, tiene que ver con eso”.
“También hay mucha decepción con el Gobierno Nacional y un intento para que esa bronca se canalice por variantes de derecha o ultra derecha como lo es Milei. En mi caso particular y colectivamente también, he repudiado porque llevan en sus listas a defensores de la última dictadura cívico militar, o sea, defienden todos esos valores y el mismo plan económico. Ante una agenda que se está imponiendo de derecha, no se puede ceder”.
Te puede interesar: Alejandrina Barry a candidato de Milei: “Uds. defienden a los que desaparecieron a mis padres”
Te puede interesar: Alejandrina Barry a candidato de Milei: “Uds. defienden a los que desaparecieron a mis padres”
Y continuó: “En la Ciudad de Buenos Aires empezó a haber una discusión con referentes del peronismo como Leandro Santoro diciendo que estaba a favor del uso de las pistolas Taser, le preguntaron por la baja de la edad de imputabilidad y dijo que estaba a favor, cosa que a mí me pega mucho porque aparte de haber sido legisladora, fui operadora social en Villa 21-24”.
Te puede interesar: Leandro Santoro: el “progresista” que defiende a Berni e insiste con las Táser
Te puede interesar: Leandro Santoro: el “progresista” que defiende a Berni e insiste con las Táser
“Entonces en una Ciudad, donde hay niños y niñas que asisten a comedores escolares y sufren de mal nutrición, donde el 70% de los jóvenes están en situación de precarización laboral absoluta, lo que no se puede hacer es empezar a tomar agendas de la derecha, sino discutir de fondo estos problemas”.
Y agregó: “Por supuesto que estoy contra las Taser, es una pelea enorme que dimos contra el macrismo que lo quería imponer. Es darle un arma de tortura más a lo que es la policía de la Cuidad con todo su prontuario que hemos enfrentado muchísimo con Myriam Bregman. Represión a los sectores populares, vendedores ambulantes, a la juventud. En base a esto, nunca se puede comenzar a tomar como agenda, salidas y políticas represivas, todo lo contrario”.
“Es necesario fortalecer a la Izquierda en el Congreso Nacional, soy compañera de Myriam Bregman, por eso estamos haciendo una campaña muy fuerte, la Izquierda tiene que estar y, justamente lo que hay que discutir son cuestiones cruciales como el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las condiciones que quiere imponer desde el punto de vista económico, social, el extractivismo para continuar pagando la deuda externa, los derechos de las mujeres, etc. Si la Izquierda no está, nadie lo va a poner como agenda”, aseguró.
“En la Legislatura, particularmente, donde estoy con Gabriel Solano, también es imprescindible la Izquierda, ya que el peronismo, durante todos estos años, dio una pelea tipo “Titanes en el Ring”, como bien lo dijo un periodista. Van a la televisión, se pelean, pero después en la Legislatura les votan las leyes cruciales a Larreta. Por ejemplo, la baja en la Ley de Imputabilidad, también votaron una Ley de Apps que precariza enormemente a la juventud y los únicos que nos opusimos fuimos el Frente de izquierda”.
Frente a la pregunta del entrevistador sobre qué propuestas tiene el Frente de Izquierda para los jóvenes, Alejandrina contestó: “Lo que estamos proponiendo es la necesidad de repartir las horas de trabajo, 6 horas, 5 días a la semana porque lo que vemos, en la juventud particularmente, es que no tienen la oportunidad, ni conocen ningún derecho, trabajan 12/14 horas y, por otro lado, tenes un montón de jóvenes desocupados”.
“Es muy importante plantearle a la juventud que, ante la desesperanza, hay que organizarse y pelear. En el conjunto de América latina y en la Argentina, las cosas cambiaron, por ejemplo, nosotras fuimos parte de la marea verde, se conquistaron derechos como el aborto legal porque la juventud se puso a la cabeza y se organizó masivamente”.
Y destacó que: “En otros países de América latina, por ejemplo en Chile, vimos a la cabeza, una juventud que cuestionó algo impensado como la Constitución de Pinochet y hoy se puede estar discutiendo eso porque se organizaron y la pelearon. Hay una fuerza enorme que se tiene que transformar en organización y lucha para cambiarlo todo”.
“No hay que quedarse masticando bronca o votar a variantes de derecha u otras que lleven a eso, por ejemplo, el peronismo. Por todo esto es tan importante fortalecer al Frente de Izquierda en estas elecciones, nuestras bancas son puestos de lucha. Nosotros, como todos saben, ganamos como una docente, como una enfermera, rotamos en nuestras bancas, o sea, son lugares que los ponemos a disposición para llevar la voz de la juventud, de los trabajadores, de las mujeres y para fortalecer esas peleas. También tenemos muy claro que todos los derechos que tenemos que conquistar, se conquistan en las calles”.
Dejó muy en claro que: “No hay un solo problema principal en la Ciudad de Buenos Aires, el pase a la carrera profesional de enfermería por supuesto, como lo dijo mi compañero Solano; acá también tenemos un debate, con Myriam venimos peleando cada una de las luchas con las enfermeras y con todo el personal de salud, estuvimos en cada hospital. Quién encabeza la lista de legisladores por el Frente de Todos, es Alejandro Amor, histórico dirigente de SUTECBA que son los que se oponen ampliamente a que las enfermeras pasen a la carrera profesional. También me preocupa mucho la situación de la vivienda, la situación de la niñez en la Ciudad de Buenos Aires. En cambio, se está discutiendo la baja en la Ley de Imputabilidad”.
Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Amor? El sindicalista cercano al macrismo y primer legislador del peronismo
Te puede interesar: ¿Quién es Alejandro Amor? El sindicalista cercano al macrismo y primer legislador del peronismo
“En la justicia, junto a Myriam Bregman, logramos un fallo en la Ciudad de Buenos Aires muy importante para que se cambien las canastas alimentarias en las escuelas. No se podía tolerar que nuestros niños, niñas y adolescentes, hasta en el programa de la alimentación, tuvieran que sufrir las consecuencias con una orientación social de un gobierno como el de Horacio Rodríguez Larreta que es para favorecer a los sectores de grandes empresarios, sectores inmobiliarios, etc, profundizando una Ciudad cada vez más desigual. Para evitar esto hay que fortalecer una verdadera oposición a Larreta, o sea, fortalecer al Frente de Izquierda”.
Alejandrina contó que: “El Frente de Izquierda ya se ha ampliado. Es una muy buena experiencia, tanto en Argentina como en el mundo. Una Izquierda que durante 10 años ha ampliado su unidad, reunimos el 80% de los votos y los partidos más importantes de la Argentina, con representación parlamentaria en la mayoría de los lugares del país y eso es lo que hay que fortalecer ante las falsas variantes, ante el descontento que hay. Se intenta que la derecha o la ultra derecha, con lo peligroso que eso significa, se fortalezca. Para que esto no suceda, hay que concentrar el voto en el Frente de Izquierda porque somos los que hemos logrado esa unidad tan importante que se expresa en las calles y también, en la Legislatura y en el Congreso de la Nación”, así finalizó la entrevista, Alejandrina, pre candidata a diputada por el FIT en la Ciudad.