Miércoles 3 de julio de 2019
Con la llegada de López Obrador comenzó la política de austeridad que trajo consigo
miles de despidos y recortes salariales a trabajadores. Mientras los altos funcionarios siguen ganando salarios exorbitantes, somos los cientos que cada día nos enfrentamos a condiciones cada vez más precarias.
Trabajadores estatales laboramos sin estabilidad ni derechos. Más de 100 mil trabajadoras y trabajadores de distintas dependencias del gobierno de la CDMX no contamos con las mínimas condiciones de seguridad social.
Tampoco tenemos estabilidad laboral pues los debido a los recortes de personal podemos perder nuestro trabajo en cualquier momento. Trabajamos de 9 a 12 horas sin pago de horas extras y con bajos salarios. Lo mismo sucede con las dependencias federales.
Decenas de trabajadores de distintas dependencias estatales y estudiantes, así como trabajadores de la UNAM, el magisterio y representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo y la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura, se reunieron el pasado 29 de junio para llamar a la organización y así enfrentar los ajustes de la 4T.