Esta semana en Puerto Mejillones, nuevamente hubo despidos en distintas áreas. Se suman al historial de despidos que Ultraport ejecuta en plena pandemia, mientras crece el desempleo con 10,3% a nivel nacional, las suspensiones y el aumento del trabajo precario. A Von Appen no le importan nuestras vidas.
Domingo 9 de mayo de 2021
A von Appen no le importan nuestras vidas
Puerto Mejillones, es una empresa que durante esta pandemia creció, se ganó un contrato con BHP Spence, por mover concentrado de cobre. Es parte del panorama de contaminación y saqueo de los recursos naturales en nuestra región y en nuestra bahía, donde la estabilidad de los trabajadores, la vida de nuestras familias, y el medio ambiente no importan.
Esta es la línea de la empresa, el gerente Pablo Sánchez y el subgerente Gabriel Fernandez dicen que buscan profesionalizar el puerto, siempre dicen que cuidan y valoran a los trabajadores, pero sabemos que no es así, nos felicitan por arriesgar nuestras vidas para que sigamos engordando la fortuna de unos empresarios dictatoriales, no somos máquinas, no somos números ya estamos cansados de su látigo, pero día a día vemos como la situación empeora.
Dejan a compañeros y sus familias en las calles en plena negociación colectiva
La empresa dijo que se sentaron a negociar de buena fe, “de forma anticipada”, esperando un acuerdo que en parte nos deje contentos.
Pero la buena fe de la empresa son los despidos injustificados, quiere que negociemos de rodillas, asustados, que nuestras expectativas en este proceso sean solo que no nos echen, nos siguen poniendo la bota encima. Nos quieren callados, pensando en aceptar migajas para que todo siga igual, pero tenemos rabia, nos echan a nuestros compañeros sin ningún motivo, después se excusan y se dan volteretas, se patean la pelota. Hacen un teatro, pero se ve que las decisiones ya están tomadas hace rato.
En medio de esta negociación colectiva hecha a la medida de la empresa, que siempre termina dejándonos endeudados por años a costa de préstamos y descuentos, y que no mejora en casi nada nuestras remuneraciones y beneficios.
Dejan familias en la calle, sin importarles que tengan hijos pequeños y familiares con problemas médicos, deudas que pagar y la incertidumbre de buscar pega en estos tiempos difíciles.
Basta de despidos: Por un sindicato que te defienda, no más dirigentes-empresa
Es inaceptable que el Sindicato negocie de rodillas. ¿Cómo se puede aceptar una negociación anticipada, con familias en las calles?
¿Por qué no se nos pregunta por el petitorio, si estamos de acuerdo o no?
¿Si estamos de acuerdo o no con que dejen compañeros en la calle y no hacer nada?
Los empresarios con Piñera a la cabeza del gobierno solo han buscado aumentar sus riquezas, son tan mezquinos que nos quieren hacer pagar la crisis con nuestros ahorros y bonos, claramente no esperamos nada de ellos, por el contrario son nuestras propias fuerzas las que nos darán nuestros derechos y anhelos.
Los empresarios y los dirigentes-empresa quedaron con miedo después del paro de la Unión Portuaria, al que el sindicato no se sumó, ni la Cotraporchi, porque están vendidos, Tienen miedo, porque saben que somos un sector estratégico como trabajadores portuarios, como se mostró en la lucha por el 10%, somos capaces de paralizar la salida de nuestras riquezas naturales, las mismas que hoy hacen ricos a los grandes empresarios nacionales y transnacionales.
Necesitamos organizarnos, no podemos vivir siempre con miedo a que nos despida
En mejillones somos muchos portuarios, muchos trabajadores industriales y de ramas afines, y todos tenemos claro que nuestro esfuerzo debería ser suficiente para asegurar la pega. Pero para los gerentes nunca es suficiente que hagamos la pega, nos rompen el lomo, nos exponen a nivel graves de contaminación y corremos riesgos importantes en la pega, para ellos solo somos números. Deberíamos ser nosotros quienes tengamos un futuro asegurado, para que nuestros hijos vivan bien.
Tenemos que organizarnos para recuperar los sindicatos. Basta de dirigentes comprados que solo aparecen para la foto, que no pelean por nuestros derechos laborales, que dejan pasar los despidos y le dan la espalda a las luchas de Mejillones y el pueblo.
Por un sindicato que te defienda. Chile despertó, los trabajadores también.
Basta de despidos en Puerto Mejillones y en Ultraport.